Nassim Taleb, filósofo e investigador libanés, formuló en 2007 la conocida como teoría del cisne negro; dicha teoría es una metáfora que describe un suceso “altamente improbable, casi impredecible”, de gran impacto socioeconómico y que, una vez pasado el hecho, se racionaliza por retrospección (haciendo que parezca predecible o explicable, y dando impresión de que se esperaba que ocurriera): “Todos somos profetas del pasado”. […]
El Lobo: “ETA sigue viva”
Mikel Lejarza, alias ‘El Lobo’, concede una entrevista exclusiva a ‘ECOFIN, La Otra cara de la Economía’ para hablar de su historia, presente y futuro: de cómo se infiltró en…