Archivo de las etiquetas | liderazgo

Innovofilia versus innovofobia

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es, Eduardo Rebollada Casado. Esta semana el blog de Management & Liderazgo explica cómo la innovación es una cualidad implícita en todo líder que se precie. Liderar es gestionar el cambio, la adaptación al ecosistema, a la vez que apostar por la […]

Escuchar a las bases

Negarse a escuchar a las bases, si no es por el cauce reglamentario, deja a las organizaciones entregaditas a las manos de los mandos intermedios, y, ¡ay de ellas, si éstos son unos patanes engreídos que por eso no tienen el más mínimo interés en que la información circule!

Warren Bennis, el gurú del liderazgo y el cambio

Artículo realizado por Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN. Warren Bennis identificó la patología de la jactancia entre quienes se califican como líderes y enseguida se planteó la necesidad de lograr disminuir esos niveles de autoestima desproporcionados. Sólo así podrá cada uno aportar lo mejor de sí mismo. Para él, el más profundo desafío en […]

Cómo gestionar el cambio, según el intuitivo Bill Ford

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es, Eduardo Rebollada Casado. Es resiliente y compara la decadencia de la industria del motor con la del tabaco. Famoso por su visión privilegiada sobre el futuro y por contundentes pensamientos en el mundo de las organizaciones y la economía, el bisnieto de Henry Ford […]

Ronald Coase, el coste social

Artículo realizado por Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN. Ronald Coase, premio Nobel en 1991 por sus trabajos en torno a los derechos de propiedad, los costes de transacción y la estructura institucional, es considerado el fundador de la denominada como nueva economía institucional-NEI. El principio básico en torno al cual giran diversas teorías encuadradas […]

Líderes notables y queridos por su gente

Hacer preguntas a la gente es bueno. Si son detalladas en cuanto a lo que realmente está preocupando a un miembro del equipo (o a todos), mejor. Se puede abordar a fondo cuál es el problema.

Javier Fernández-Aguado, un modo revolucionario de gestionar

Artículo realizado por Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN. Peter Drucker asegura que es preciso que los directivos estén abiertos al cambio para adaptarse a él y, siempre que sea preciso y posible, anticiparse. Esto es lo que ha hecho este autor español: para muchos el más sólido pensador contemporáneo del Management. Javier Fernández Aguado […]

Enrique Sueiro, la dirección desde la escucha

Por Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN. Enrique Sueiro aspira a ser un humanista de la comunicación del siglo XXI. Confiesa beber de la sabiduría de los clásicos, en general, y de dos figuras clave del management de nuestro tiempo: Peter Drucker en EE.UU. y Javier Fernández Aguado en Europa. Sueiro es el sucesor de […]

¿Por qué las mujeres renuncian a sus trabajos en el sector tecnológico?

El gran pedagogo suizo Jean Piaget decía que el aprendizaje se puede adquirir de dos formas: por el conocimiento per se o por la propia experiencia. La segunda parte de esta afirmación es vital para el desarrollo del cuerpo de doctrina del management y el liderazgo. Por eso nos gusta el storytelling en el cual, independientemente de la investigación que esté detrás de la historia, cuando el relato proviene de experiencias personales, asume un interés especial para la formación en liderazgo.

La obediencia impuesta es…

La obediencia impuesta es posible (de hecho funcionan así la mayor parte de las organizaciones), pero sólo a nivel epidérmico, superficial. Únicamente se obedece seriamente (ob-audire: se escucha con interés, y con deseos de poner voluntariamente aquellas indicaciones por obra) a quien se lo gana. Éstos son los maestros, aquellos a quienes merece la pena […]

Pin It on Pinterest