Archivo de las etiquetas | jose luis zunni

Líder con piel de cocodrilo

¿Cómo tienes la piel? ¿Tu epidermis rezuma autenticidad? Si es así, estás de enhorabuena. La psicología se ha preocupado durante décadas en explicar qué es un “ser auténtico”, pero ha tenido que ser la psicología social aplicada a las organizaciones, la que ha diseccionado esta cualidad y analizado cómo encaja en las relaciones interpersonales. Y […]

El factor diferenciador en liderazgo

La Teoría de las Organizaciones es un campo de conocimiento -y, por tanto, de continua investigación y estudio-, que lo que la caracteriza, entre otras tantas virtudes, es la de ofrecer diversas y también efectivas formas de pensar. A través de siete décadas a partir de la Segunda Guerra Mundial, ha ido ampliando y perfeccionando […]

Cerebro, devenir e incertidumbre

Siempre, los hombres y mujeres que han dejado huella en las organizaciones, hayan querido o no, nos han dejado una herencia que son las palabras y expresiones que más han utilizado en sus respectivos liderazgos. Esto es así; pero en el presente, si bien esto se repite, ya no parten las nuevas palabras exclusivamente de […]

Coraza emocional y liderazgo

Cada vez que releemos y extraemos enseñanzas de los clásicos, terminamos enriqueciendo cualquier campo del conocimiento. Porque lo abarcaron casi todo. Cuando Aristóteles afirmaba que “la generosidad es un egoísmo inteligente”, sin duda no se había planteado en la Antigua Grecia instaurar como principio básico de la convivencia la buena gestión de las emociones, pero […]

Resiliencia emocional para asegurar tu salud mental

Con la pandemia hemos sido testigos de cómo el confinamiento global ha venido a cuestionar nuestra superioridad como especie viva en este planeta Tierra y hemos visto cómo un virus de laboratorio, que ni siquiera vemos, ha puesto en solfa nuestra supervivencia haciéndonos consciente de nuestra vulnerabilidad. Ante semejante situación no todo el mundo se […]

Le vendo estabilidad

Imaginemos por un momento que desde este Foro anunciamos que “vendemos estabilidad personal” o que “le quitamos para siempre la sensación de incertidumbre e inestabilidad”. Podemos asegurarles a nuestros lectores/as que, si fuera posible medir el precio y convertirlo en un bien económico, nos haríamos millonarios. Pero este no es el caso. Lo que sí […]

Dogmatismo y liderazgo

Estamos viviendo en los últimos días ciertos acontecimientos referidos al orden económico y especialmente geopolítico mundial que nos están evidenciando que algo mucho más profundo se está produciendo y que va más allá de la propia Guerra de Ucrania. Las derivadas que en el último año hemos ido experimentando, tales como las sanciones a Rusia, el […]

Diferir o no diferir decisiones

Estamos acostumbrados a diferir cosas que tenemos que hacer, especialmente aquellas que requieren nuestra toda nuestra responsabilidad y atención. Es por ello que vale la pena poner en contexto esta cuestión, y nos viene muy bien la posición que sostiene Ronald Heifetz, que es uno de los grandes teóricos del liderazgo. Profesor titular de Liderazgo […]

Gratitud y bienestar emocional

Ante el pensamiento del filósofo chino Lao Tsé “el agradecimiento es la memoria del corazón”, nos evoca una vez más la importancia de las emociones en cualquier acción humana. Otro grande de la historia, aunque mucho más contemporáneo, Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832), poeta, novelista y dramaturgo alemán, afirmaba que “si nos encontramos a alguien […]

Focaliza bien tu liderazgo

Entre las características que se perciben del liderazgo por parte de las personas, sean los empleados de una organización o los ciudadanos que están pendientes de las decisiones que toma un político, una de las más importantes es conseguir captar la atención. Daniel Goleman definió claramente que se requieren tres tipos de focos para conseguir […]

Pin It on Pinterest