La Cátedra de Management de Fundación Bancaria “La Caixa” en IE University y LID Editorial organizan el jueves 19 de abril de 2018 la presentación del nuevo libro de Javier Fernández Aguado: ‘Jesuitas, liderar talento libre’.
El profesor Fernández Aguado tiene larga experiencia en comités de dirección y consejos de administración. Ha trabajado como coach y ha dado conferencias para cientos de organizaciones en medio centenar de países. Otros libros como ‘Roma, escuela de directivos’, ‘Egipto, escuela de directivos’, ‘El management del III Reich’ o ‘¡Camaradas! De Lenin a hoy’ forman parte de la biblioteca de grandes pensadores del management.
El selectivo de autores realizado por Salvador Molina, ‘Los Imprescindibles del Management’, también recoge la importante aportación de Fernández Aguado en el mundo del coaching empresarial.
Jesuitas, liderar talento libre
El nuevo escrito de Javier Fernández Aguado, ‘Jesuitas, liderar talento libre’, aborda las fórmulas, experiencias y, sobretodo, pensamientos de los jesuitas en un momento de la historia en la que todo cambió profundamente. El descubrimiento de América, la primera vuelta al mundo, la revolución luterana,… un sinfín de hechos históricos que cambiaron la humanidad de manera irremediable. La Compañía de Jesús supo adaptarse y mejorar en tiempos cruciales.
Presentación
El acto es gratuito previa inscripción en la página web de LID Editorial y tendrá lugar en Caixaforum (Paseo del Prado, 36) a las 19 horas del jueves 19 de abril. Lo presidirán Ángel Font, director corporativo de investigación y estrategia de Fundación Bancaria “La Caixa”; y Marco Trombetta, decano de investigación académica en IE. Contará con las intervenciones del autor, Javier Fernández Aguado, así como Ignacio de la Torre, profesor y director académico de los masters de finanzas de EI; P. Manuel Revuelta, catedrático e historiador; y Nuria Coronado, editora de LID Editorial.
Pueden leer la entrevista que el autor concedió a Foro ECOFIN: Fernández Aguado: “Estudiar el management de los jesuitas es mucho más que historia”.