Archivo de las etiquetas | liderazgo

Enrique Sueiro, la dirección desde la escucha

Por Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN. Enrique Sueiro aspira a ser un humanista de la comunicación del siglo XXI. Confiesa beber de la sabiduría de los clásicos, en general, y de dos figuras clave del management de nuestro tiempo: Peter Drucker en EE.UU. y Javier Fernández Aguado en Europa. Sueiro es el sucesor de […]

¿Por qué las mujeres renuncian a sus trabajos en el sector tecnológico?

El gran pedagogo suizo Jean Piaget decía que el aprendizaje se puede adquirir de dos formas: por el conocimiento per se o por la propia experiencia. La segunda parte de esta afirmación es vital para el desarrollo del cuerpo de doctrina del management y el liderazgo. Por eso nos gusta el storytelling en el cual, independientemente de la investigación que esté detrás de la historia, cuando el relato proviene de experiencias personales, asume un interés especial para la formación en liderazgo.

La obediencia impuesta es…

La obediencia impuesta es posible (de hecho funcionan así la mayor parte de las organizaciones), pero sólo a nivel epidérmico, superficial. Únicamente se obedece seriamente (ob-audire: se escucha con interés, y con deseos de poner voluntariamente aquellas indicaciones por obra) a quien se lo gana. Éstos son los maestros, aquellos a quienes merece la pena […]

Eduardo Bueno Campos, la gestión del conocimiento

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN Hay que reivindicar el talento español en el Management, por ello, además de apoyar a las escuelas de negocios españolas y a los directivos internacionales, Foro ECOFIN quiere visibilizar a algunos pensadores que, junto a los gurús anglosajones, han trasformado las formas de gestionar y entender […]

Cuando el líder tiene que asumir el cambio para crecer

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es y Eduardo Rebollada Casado. “En un mundo de falsedad y mentira decir la verdad se convierte en un acto revolucionario”. Es una reflexión de George Orwell, el autor de ‘Rebelión en la Granja’ y ‘1984’, que incide en que la […]

Mangonear, no gobernar

Reza el refrán: “quien parte y reparte, se lleva la mejor parte”. Eso es mangonear, no gobernar. Cuando los directivos se comportan así, los demás acaban por enterarse. Entonces, cada uno a su nivel, repetirá semejantes comportamientos. De esa cascada de chapuzas y corrupciones, tiene la culpa la Alta Dirección, si no actúa. Sucede como […]

Michael Eugene Porter, la ventaja competitiva

Por Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN. Michael Eugene Porter, profesor de la University Harvard School, realizó su gran aportación al Management moderno a raíz del análisis de los conceptos de competencia sobre las naciones, los estados y las regiones. De ahí han surgido conceptos en los que Porter nos ha hecho reflexionar: competitividad y […]

¿Quién soy yo?

Nadie gobierna en sentido fuerte si no es capaz de responder consistentemente, ante el espejo, a la pregunta: ¿quién soy yo?. ¿Cómo orientará a otros quien no es capaz de afrontar él mismo las cuestiones esenciales de la propia vida? Se podrán lograr objetivos cuantificables, y tal vez desarrollar cuentas de explotación sabrosas, pero gobernar […]

Peter Drucker, habituarse a pensar

Por Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN.   Decidir, delegar y actuar es lo que más habitualmente hace un directivo en su día a día. Peter Ferdinand Drucker añadió un punto en ese listado que para algunos era obvio, pero que el día a día de las organizaciones pone de manifiesto que no es así: […]

El liderazgo efectivo se consigue con dos ingredientes: confianza y visión

¿Cree que una organización puede funcionar razonablemente bien, si la gente en general, y los equipos de trabajo en particular, no perciben una dosis de confianza elevada en sus líderes? Ha acertado: la respuesta es NO.

Pin It on Pinterest