Ya tenemos la Primera Promoción de la Escuela de Portavoces Ecofin, tras finalizar el curso el pasado viernes. Porque ser Portavoz es mucho más que hablar en público o responder a un micrófono. Nos convertimos en Portavoces de nuestra empresa, asociación o startups cuando tenemos que generar una imagen real y atractiva de nuestra marca profesional en cualquier supuesto de comunicación: presentación, conferencia, radio, televisión, prensa, etc.
La experiencia acumulada por los directores de esta Escuela de Portavoces Ecofin, los periodistas multimedia Juanma Romero y Salvador Molina, es compartida en una metodología propia de talleres prácticos y mentorización del siglo XXI. No es fácil encontrar profesionales que han estado a los dos lados del micro y la cámara; además de haber conocido por dentro las agencias de noticias, los diarios, los semanarios, la prensa económica, la radio, la televisión, las revistas, los medios digitales, etc.

Jorge Corona, Director Comercial de ESKER, en el ejercicio de Entrevista en Radio.
El taller o workshop es un formato de trabajo intensivo que facilita aprender haciendo, con lo que la experiencia impregna a los directivos, a la vez que todas las enseñanzas, recetas y trucos de profesionales como Nieves Herrero, Israel García Juez, Ana Belén Roy o Salvador Molina quedan recogidos en la obra Guía para Escribir y Hablar en Público, que se entrega a todos los alumnos; así como algunos de los libros de Juanma Romero sobre Empatía, Carisma, Redes Sociales y Comunicación.
Directivos de Empresa y Asociaciones
Los alumnos de la primera Promoción de la Escuela de Portavoces Ecofin representan muy bien hacia donde va orientada esta formación: directivos de empresa y de asociaciones.

Juanma Romero y Salvador Molina con algunos alumnos devorando el libro:: Cómo Escribir y Hablar en Público.
Por ejemplo:
Cristina Llorens – Directora de Comunicación y de Nuevos Negocios del Instituto de Desarrollo Asegurador.
Coralie Marty – Directora de Marketing de ESKER.
Jorge Corona – Director Comercial de ESKER.
Javier Rodrigo – Inspector de Policía Nacional y Profesor de CEDEU.
Covadonga del Álamo – Área Comercial de CaixaBank.
Carmen M. García – Presidenta de la Fundación Woman´s Week.
Laura Giménez – Presidenta de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (AJPNE).
Los Profesores
Juanma Romero nos enseña todas las herramientas, técnicas y trucos que ha desarrollado a lo largo de más de cuarenta años de experiencia en los medios para que aprendas a hacerte visible, creíble y apetecible. Y poder disfrutar con las anécdotas que comparte sobre su profesión, contadas con franqueza y mucho humor.

Juanma Romero y Laura Giménez durante la grabación de un ejercicio a otro compañero.
Da el primer paso hacia tu nueva visibilidad: descubre dónde encontrar a los periodistas, cómo hablar con ellos y conseguir que tu proyecto les parezca interesante. Aprende a redactar una nota de prensa y a enviarla para que no vaya directamente a la papelera, a crear y usar tu propia base de datos, a preparar una campaña, convocar una rueda de prensa y ejercer de portavoz.
Salvador Molina nos cuenta historias; pero, sobre todo, nos enseña a contar esos storytelling que dan fuerza a nuestro relato público, bien sea escrito, radio, televisión o pitch. Y nos forma en la perfecta utilización de todos los elementos de la Comunicación: contenido y continente, palabra y gesto, estructura del relato, paralenguaje, expresión corporal, vestuario, voz, respiración, dicción, proyección, recursos, géneros periodísticos, expresión, etc.

Javier Rodrigo durante el ejercicio del pitch ante la cámara.
No siempre hay que comenzar con un dato, una cita, una pregunta o una negación.. ¡porque hay decenas de recursos más!, aunque éstos son los más efectivos en un elevator pitch breve. Así que vamos a construir nuestro personaje público para salir a escena con tablas, experiencia y buena formación.

Coralie Marty, Directora de Marketing de ESKER, haciendo su pitch en tres idiomas: francés, inglés y español.
El camino para convertirte en una persona atractiva para los otros. Lograrás que la gente confíe en ti y conseguirás tus objetivos personales, sociales y profesionales.
Deja de ser una persona y conviértete en el personaje que necesitas ser; justo ese personaje que debes proyectar a los demás como Portavoz público para defender y representar los valores, principios, visión, misión y propósito de tu Empresa, tu Organización, tu Profesión o a tí mismo.
¡El éxito te pillará trabajando!
¡La marca personal es para el que la trabaja!