Juncadella (Digio): “Los bancos tradicionales no pueden alcanzar el éxito en el FinTech si no es colaborando”

Javier Juncadella, socio y director de Desarrollo Corporativo de Digio, ha hecho un repaso del sector FinTech en el programa ‘Titanes de las Finanzas’, de Ahora TV, donde también ha revelado las que considera que son las claves del éxito para triunfar en el FinTech.

Quizás muchas personas no conozcan a Digio, y eso es algo que, seguramente, tampoco tiene mayor importancia para esta compañía española, una de las Titanes de las Finanzas 2022 de Foro ECOFIN. La razón es que el partido de Digio se juega en la trastienda: es la compañía que hace posible que las apps financieras que utilizamos cada día, funcionen.

Digio cuenta con un equipo de 50 profesionales que, desde Murcia, “hacemos posible conectar con las necesidades del usuario para desarrollar soluciones de software muy ágiles tanto en front-end como en back-end”, explica Javier Juncadella en la entrevista con Ahora TV.

Digio acelera la transformación

“Cuando casi nadie hablaba sobre la transformación digital, nosotros fundamos Digio con la vocación de transformar, automatizar, derribar barreras al uso y hacer la vida de las personas mucho más fácil utilizando las herramientas digitales”, explica en la entrevista, donde revela algunos de los puntos fuertes de una compañía esencial para el desarrollo de determinados sectores digitalizados, como el FinTech.

Premiados en la categoría Titanes de las Finanzas.
De izquierda a derecha, Pascual Fernández (Canal de Isabel II), Juan Pablo Lázaro (Sending), Juan Vivancos (Digio), Paloma Ferre (Madrileños por el Mundo), Salvador Molina, Gonzalo Meseguer (Santalucía AM), Menchu Lapena (Antena 3), José Luis Tejedor y su compañera en C1b3rwall, Mónica García (SUP), y Eloy Martín y su equipo (RobynGoods).  / Imagen: Andrea Leontina /EFTI

“Estamos detrás de numerosas aplicaciones que han lanzado terceros al mercado”, explica, demostrando que, probablemente, algunas apps o funcionalidades de apps de bancos, brokers o sistemas digitales de pagos han sido desarrolladas por Digio. Un mérito que el mercado, y el marketing, no siempre reconocen, como sucede en las buenas películas, cuyos guionistas, en la sombra, escriben las líneas que ganan premios Oscar.

Cómo tener éxito en el sector FinTech

Si algo tienen estas empresas es que han participado en el desarrollo de numerosas realidades, lo que les concede una visión global de cada sector. En el caso de Digio, la compañía es una de las líderes FinTech, por lo que conocen las claves para tener éxito en un sector que cuenta con más de 300 empresas internacionales en España.

Por eso, Juncadella puede enumerar algunas claves para tener éxito: abrazar la digitalización, con sencillez; apostar por un buen entorno regulatorio que fomente construir aplicaciones; buscar siempre el mejor talento, que es fundamental para impulsar proyectos; y fomentar una cadena de confianza entre actores, porque “solo desde la complementariedad y desde la confluencia de distintas piezas dentro del ecosistema se puede tener éxito”, explica, antes de zanjar que “ni siquiera los bancos tradicionales pueden alcanzar el éxito en el mundo FinTech si no es colaborando”. Algo que el clúster MAD FinTech, del que forma parte Digio, impulsa desde hace tres años.

La entrevista completa está disponible a continuación:

, , , ,

Pin It on Pinterest

Share This