Archivo de las etiquetas | javier espina

Naufraga el modelo de Liderazgo en Europa

El liderazgo y la unidad de Europa está en crisis. No es un virus contagioso llegado de Siria, si no una incapacidad manifiesta por liderar la Unión Europea puesta en evidencia en la respuesta a la crisis de los refugiados. No existe un liderazgo aglutinador y sí un orfeón de voces desafinadas. ¿Estadistas o gobernantes? […]

Beneficios del mundo digital para la memoria y el pensamiento crítico

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es, Javier Espina Hellín, miembro de ECOFIN Business Schools Group, y Eduardo Rebollada Casado, miembro del blog Management & Leadership de ECOFIN. Hemos abordado en los últimos meses diferentes aspectos de la innovación tecnológica y la formación. Pero como todos los estudios […]

Instituciones académicas europeas: vanguardia en investigación organizacional

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es, Javier Espina Hellín, miembro de ECOFIN Business Schools Group, y Eduardo Rebollada Casado, miembro del blog Management & Leadership de ECOFIN. Los avances imparables en la psicología social y especialmente en la organizacional nos hacen entender y comprender nuevos enfoques sobre la […]

La importancia de la investigación en las instituciones académicas

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es, Javier Espina Hellín, miembro de ECOFIN Business Schools Group, y Eduardo Rebollada Casado, miembro del blog Management & Leadership de ECOFIN. Cuando en un país los presupuestos siempre se desequilibran a favor, por ejemplo, de los gastos en defensa, es que […]

La educación en España: el informe PISA y una sociedad atrapada en el corto plazo

Javier Espina Hellín. Ex director de relaciones internacionales de ESIC y miembro de ECOFIN Business Schools Group Una de las conquistas sociales más importantes y que mejores resultados ha ofrecido a las sociedades modernas fue el considerar al individuo por sus méritos y no por sus apellidos. El privilegio del talento se oponía al tradicional […]

Pin It on Pinterest