Archivo | Ecofin Business Schools Group RSS de esta sección

La importancia de la investigación en las instituciones académicas

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es, Javier Espina Hellín, miembro de ECOFIN Business Schools Group, y Eduardo Rebollada Casado, miembro del blog Management & Leadership de ECOFIN. Cuando en un país los presupuestos siempre se desequilibran a favor, por ejemplo, de los gastos en defensa, es que […]

Formación y ética: auténticas lanzas contra la corrupción

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es, Rubén Bianco, división de análisis de ECOFIN, Javier Espina Hellín, miembro de ECOFIN Business Schools Group, y Eduardo Rebollada Casado, miembro del blog Management & Leadership de ECOFIN.   Gandhi en uno de sus más importantes pensamientos decía: “vive como si […]

Cuando el conocimiento no conlleva poder

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es, Javier Espina Hellín, exdirector de relaciones internacionales de ESIC y miembro de ECOFIN Business Schools Group, y Eduardo Rebollada Casado.  Estamos en un momento crucial de la sociedad global, en el que nos planteamos muchos interrogantes porque los cambios se están […]

Ética, escuelas de negocio y sociedad

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es, Javier Espina Hellín. exdirector de relaciones internacionales de ESIC y miembro de ECOFIN Business Schools Group, y Eduardo Rebollada Casado. Las escuelas de negocio tienen la obligación de velar no sólo por la transmisión de conocimientos y formación en habilidades directivas […]

El MIT y la Universidad George Washington, sobre diversidad de género en las organizaciones.

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es y Eduardo Rebollada Casado.   En ECOFIN Business Schools hemos abierto a partir del mes de octubre, una ventana para la difusión y debate de las últimas investigaciones en materia de Management y liderazgo que actualmente son motivo de análisis […]

Foro ECOFIN y la formación de postgrado

El Foro ECOFIN a través de su blog ‘ECOFIN Business School’, cada semana difunde contenidos sobre el mundo de las escuelas de negocios. ‘ECOFIN Business School’ viene difundiendo la labor de las Escuelas de Negocio desde hace más de un año. En colaboración con la Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN), se reunieron una […]

‘Pedes in terra ad sidera visus’ Los pies en la tierra, la mirada en el cielo

Artículo realizado por: Salvador Molina, presidente de ECOFIN, José Luis Zunni, director de ecofin.es, Eduardo Rebollada Casado. Ver, oìr y callar. El lema oriental de los tres monos parace muy presente en las escuelas de negocio españolas. Sin embargo, ¿las norteamericanas son también testigos mudos del paso del tiempo o son agentes activos de las […]

La educación en España: el informe PISA y una sociedad atrapada en el corto plazo

Javier Espina Hellín. Ex director de relaciones internacionales de ESIC y miembro de ECOFIN Business Schools Group Una de las conquistas sociales más importantes y que mejores resultados ha ofrecido a las sociedades modernas fue el considerar al individuo por sus méritos y no por sus apellidos. El privilegio del talento se oponía al tradicional […]

Creatividad y Tecnología vs. Sabiduría y Experiencia

¿Crisis en la Formación de Postgrado? ¿Hiper saturación de ofertas recurrentes competitivas sólo en precio? ¿Programas iguales a los de hace 10 ó 15 años?… Muchas de estas quejas proceden de los alumnos, de los claustros docentes y hasta de los propios directivos de escuelas de negocio. Pero ante esta tesitura sólo cabe una respuesta: ¡Sois la élite de las élites! Es decir, apelemos a la ‘visión’ y ‘misión’ de las escuelas de formación de líderes, aquellas que deben de dejar en la biblioteca conceptos como ‘saber’ y ‘experiencia’ para recoger los de ‘creatividad’ y ‘tecnología’.

Una veintena de escuelas de negocios propone colaborar en soluciones a la encrucijada sectorial

Tecnología e internacionalización abren las puertas a un nuevo desarrollo de las escuelas de negocio españolas, frente a la contracción de la demanda interna y la necesaria concentración de oferta formativa de postgrado y, también, de instituciones. Eso es lo que proponen una veintena de directivos de escuelas de negocio privadas, públicas, de universidades o independientes reunidos por ECOFIN y AEEN en la sede de CEOE la pasada semana.

Pin It on Pinterest