Salvador Molina se une a la cibermoda de los Podcast

Turismo, libro y recetas para reactivar la economía. El presidente de Foro ECOFIN ha sido invitado a participar en el podcast ‘Conservadoramente’, que triunfa en la plataforma Spotify y que abre un nuevo canal de comunicación que está marcando tendencia en el mundo digital.

Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech, participó el 22 de junio en el programa especial sobre el futuro del turismo que organizó el podcast ‘Conservadoramente’. Junto a Salvador Molina estuvieron Miguel Ángel Uriondo, director de Comunicación de Globalia; María Sarabia, profesora titular de Organización de Empresas en la Universidad de Alcalá, y Juan Corro, director de Tecnología e Innovación de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid.

El programa trató de arrojar luz al futuro de un sector esencial para la economía española, responsable de más de 12% del Producto Interior Bruto (PIB), rozando los 148.000 millones de euros anuales y los 3 millones de empleos. Un sector duramente castigado por la crisis sanitaria y las posteriores necesidades de distanciamiento social y evitación de multitudes o gran afluencia de personas, prácticamente imposible de cumplir en un sector cuya rentabilidad depende, precisamente, de llenar aviones, trenes, playas, hoteles y restaurantes.

En su intervención, Salvador Molina destacó el carácter español de vivir y de vivir la calle, que será la principal palanca de reactivación de la economía, junto al ahorro acumulado en buena parte de los hogares españoles por mor del confinamiento obligatorio y la imposibilidad de consumir.  También resaltó la seguridad que ofrecen los hoteles frente a otras alternativas de alojamiento como los apartamentos, dado que los hoteles garantizan la limpieza, desinfección e higiene profesional y, además, y como parte de su competencia en el mercado, permiten que, ante cualquier descontento del cliente, se elija otro.

El turismo, a debate en un podcast

Salvador Molina también destacó el papel de España a la hora de adaptarse rápidamente a las necesidades de cada momento, como demostró con el ejemplo de la COP25, que organizó en cuestión de días, o la adopción de las medidas de confinamiento en tiempo récord. “No tenemos una economía excesivamente rígida”, destacó, a excepción de la dependencia de terceros, como se demuestra con las fábricas. “Autónomos, micropymes y pymes medianas es el tejido social que está soportando, con gran sufrimiento. Es el que hay que rescatar”, subrayó.

Sobre la incertidumbre generalizada acerca de lo que pasará en lo que resta de año, Salvador Molina lo ligó a dos eventualidades: la llegada de la vacuna o de un tratamiento y el posible rebrote de la enfermedad en otoño. Sin estos factores controlados, y aunque se mostró “moderadamente optimista”, será muy difícil hacer previsiones. “A ver si conseguimos levantar España entre todos”, pidió.

Hay que leer Talentocracia y Felicacia

En la sección de libros recomendados, Salvador Molina destaco dos obras que están ligadas a la reinvención que todos estamos haciendo de nuestros negocios y nuestras vidas; además de ser parte de la propuesta de valor en management del propio Foro ECOFIN: Manual de Felicacia (ECOFIN 2019) y Talentocracia, el Poder de la Colaboración en la Era Digital (Kolima 2018).

Manual de Felicacia aporta la caja de herramientas para reconstruir la dirección de las empresas y organizaciones manejando la gestión de las emociones, que en estos últimos meses han sido muy necesarias por el confinamiento y el teletrabajo; pero que lo serán más necesarias que nunca en los próximos meses por la reagrupación de equipos, periodos de transición y la posible marcha atrás ante un rebrote antes de fin de año.

Talentocracia es la guía para reinventarnos en clave de Nueva Normalidad y de Economía Digital. Su lectura inspiradora y provocativa persigue proporcionar guías y métodos, generar reflexiones y revisiones interiores, estimular ideas y caminos propios… y para todo eso se facilita al final del libro un Cuaderno de Campo para que en sus hojas en blanco se anote lo que nos motive, impulse, sea práctico y se convierta en asideros emocionales y racionales del líder interior que todos llevamos dentro. Un libro útil para sacar nuestro líder interior, para desarrollar nuestra bellota de liderazgo propio.

Puede escuchar la participación de Salvador Molina en Spotify y en Anchor.fm.

, , ,

Pin It on Pinterest

Share This