Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN, es uno de los formadores del I Programa de Liderazgo Iberoamericano en España, que está teniendo lugar en la sede central de Santander España en Madrid.
‘Liderazgo y Emprendimiento‘ es el tema escogido por Salvador Molina, autor del libro de liderazgo ‘Talentocracia. El poder de la colaboración en la Era Digital’, así como de otros como ‘Los Imprescindibles del Management’, ‘El Ciclo de Crédito’, ‘Felicacia’. ‘La Gran Trampa’ o ‘Nuestro Granito de Arena’. Imparte masterclass o conferencias en escuelas de negocio como IESE, ESIC, ESADE, Instituto San Telmo, Constanza Business School y otras.
También habrá otras mesas destinadas a ‘Economía Global’ con Ana Rivero, gestora SAM, y ‘El Banco Santander en LATAM’ por Juan Gañán, International Desk. Otras de las personalidades presentes en el acto serán: Eduardo Pomares, director de Instituciones Religiosas; Emilia Parejo Lozano, directora comercial y de Relaciones Institucionales Santander Universidades y Universia España, y Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI.
Hasta el 23 de marzo, 15 líderes emergentes de 6 países de América Latina (México, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Argentina) participarán en un programa formativo que ha elaborado la Fundación Pablo VI en colaboración con otras instituciones públicas y privadas.

Salvador Molina es experto en Liderazgo, Transición Digital y Emprendimiento. Ha impartido formación en Esic, IESE, ESADE, Instituto San Telmo, Constanza Business Schools y otras escuelas de negocio.
Estos líderes proceden del mundo de la política, la economía, el derecho, el desarrollo social, la cooperación, la cultura y la comunicación y han demostrado dotes para el liderazgo e interés por ampliar sus conocimientos y capacidades.
En el programa de formación, que cuenta con el patrocinio de Banco Santander, los jóvenes tendrán la oportunidad de visitar instituciones como el Consejo de Estado, el Congreso de los Diputados, la Secretaría General Iberoamericana, el Defensor del Pueblo o la Real Academia de la Lengua, donde tendrán un encuentro con su director, Santiago Muñoz Machado. Conocerán modelos de liderazgo empresarial de entidades como Iberdrola, KPMG, Ilunion, IDOM o el propio Banco Santander; el trabajo de organizaciones como Caritas o las redes de acogida a migrantes y víctimas de trata; y viajarán a otras ciudades españolas, como Salamanca o Valencia. Un amplio programa de formación que se completará con entrevistas personales con líderes políticos, empresariales o sociales.