El año de las Mujeres en Foro ECOFIN

En el año 2021 comienza la Década de las Mujeres de Foro ECOFIN, al que se llamó Siglo de las Mujeres a finales del pasado milenio. Ya en 2020, desde Foro ECOFIN hemos seguido sumando con Fundación Woman’s Week para impulsar el liderazgo femenino y la justicia social para las mujeres. Foro ECOFIN mantiene sus compromisos por el empoderamiento de las mujeres en el mundo profesional y la desaparición de brechas como la STEM o la salarial.

En marzo, apoyamos la Semana Internacional de la Mujer, organizada por Fundación Woman’s Week. Lamentablemente, tras una jornada tuvo que ser cancelada por la pandemia. Pero aquel 9 de marzo queda guardado como un día en el que mujeres líderes pudieron compartir el futuro del liderazgo y emprendimiento femenino.

Susana Mato (Mutua Universal), Cristina Vicedo (FutureBrand), Rosa Gómez (Ayuntamiento de Madrid), Carmen Mª García (Fundación Woman’s Week), Marta Marañón (Ayuda en Acción) y María Ángeles Martí (Naturgy).

Además, esa jornada Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN, pudo compartir con los asistentes, en el Auditorio de la Sede de la Comisión Europea en España, la visión desde su experiencia sobre el liderazgo femenino.

Premios de mujeres para mujeres

A pesar de que la pandemia hizo saltar por los aires los planes, el Jurado de los Premios Internacionales Madrid Woman’s Week 2020 se pudo reunir antes de las restricciones para fallar los galardones que reconocen a las líderes del momento.

Carmen María Garcíapresidenta de Fundación Woman’s Week, abrió el acto reivindicando la visibilidad de las Mujeres en todos los sectores e invitando al Jurado a votar. Este año, estuvo compuesto por Inés Alberdi, socióloga y catedrática de universidad; Soledad Álvarez, directora de Información de la Agencia EFE; Elsa Martí Barceló, médico de familia y psicoterapeuta; Rosa Mª Calaf, periodista y corresponsal; Arancha Escalada, responsable de RSE de Reale Seguros; Isabel P. Fuentes, directora de Caixaforum; Mar Fuertes, directora de Relaciones Institucionales de Grupo Fuertes; Carmen María García, presidenta de Fundación Woman’s Week; Pilar Gómez-Acebo, presidenta del Consejo Asesor de Madrid Woman’s Week; Juan Ramón Gómez, vicepresidente de la Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom); Josu Gómez, delegado de MWW en Sevilla; Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid; María Lafuente, diseñadora; Alexa López, directora de Comunicación de Fundación Woman’s Week; May López, directora de Empresas por la Movilidad Sostenible/ Bewego; Susana Mato, directora de RSC y relaciones institucionales de Mutua Universal; Salvador Molina, presidente de Foro Ecofin y consejero de Telemadrid; Pilar Muro, presidenta de Chairwoman; Irene Navarro, directora general de Madrid Excelente; Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE; Manuel Ródenas, abogado y activista LGTBI; Mª del Carmen Rodríguez, directora general de Igualdad de la Comunidad de Madrid; Sergio Rodríguez, presidente de Fundación Pfizer; Juanma Romero, director y presentador de ‘Emprende TVE’; Juanjo Santacana, director adjunto de ‘El Economista’; y Cristina Vicedo, directora general de FutureBrand.

Las elegidas fueron, en sus distintas categorías:

Mujer Líder: Rigoberta Menchú es líder indígena guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos y embajadora de buena voluntad de la UNESCO. Fue merecedora del Premio Nobel de la Paz 1992. Actuó como mediadora en el proceso de paz entre el Gobierno y la guerrilla, y ha trabajado activamente en la reincorporación de los exiliados de la guerra a sus lugares de origen.

Mujer Directiva: Beatriz Faro es Regional President for Inflammation and Immunology, North America, de Pfizer. Licenciada en Farmacia, lleva más de veinte años de trayectoria desempeñando diferentes roles de liderazgo a nivel nacional, regional y global en farmacéuticas multinacionales y compañías de biotecnología.

Mujer Solidaria: Pilar Suárez-Inclán es la actual directora de Comunicación Institucional y RSE en Reale Seguros, además de pertenecer a diversas organizaciones relacionadas con la responsabilidad social empresarial y la solidaridad. Ha puesto en marcha proyectos de carácter social como `Mucho Mejor´, una acción realizada en colaboración con Aldeas Infantiles, que consistía en la completa rehabilitación de la sala anterior, y otros orientados a la inserción infantil y a para ayudar a niños entre 6 y 12 años con enfermedades neurodegenerativas.

Mujer y Cultura: Cristina Morató es periodista, reportera, fotógrafa y escritora. Desde muy joven, ha recorrido el mundo como reportera, realizando numerosos artículos y reportajes en más de cuarenta países. Ha pasado largas temporadas en América Latina, Asia y África donde trabajó para la Cooperación Sanitaria Española y en la dirección de programas de televisión.

Mujer y Ciencia: Elena García es doctora en Robótica en el año 2002 por la Universidad Politécnica de Madrid y científica titular en el Centro de Automática y Robótica CSIC-UPM. Su grupo ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico del mundo para niños con lo que ha marcado un hito.

Mujer y Deporte: El equipo femenino español de waterpolo representa a España a través de la Real Federación Española de Natación (RFEN). En enero de este año, la selección española se proclamó campeona de Europa de waterpolo, al imponerse ante Rusia, con lo que suma su segundo título continental convirtiéndose en subcampeón del mundo y número uno de Europa.

Cita virtual en Sevilla

En marzo estaba prevista la celebración de Sevilla Woman’s Week, pero la cuarentena obligó a aplazar el evento y, finalmente, a transformarlo en una cita virtual que reunió a centenares de mujeres para continuar el trabajo iniciado en Madrid.

Sevilla Woman’s Week celebró su primera edición en formato virtual el pasado 19 de noviembre. Una cita en la que participaron más de 150 mujeres referentes en ámbitos como la política, la economía, la cultura, la ciencia o la educación. “Con Sevilla Woman’s Week continuamos con nuestro objetivo de crear redes que impulsen el liderazgo femenino, la visibilidad de las mismas y la unión en lo que nos importa: Sumar”, explica Carmen Mª. García, presidenta de Fundación Woman’s Week, quien inauguró el encuentro.

Salvador Molina también participó en Sevilla Woman’s Week.

El encuentro se estructuró en paneles en los que participaron mujeres líderes en diferentes ámbitos, y que se centraban en distintos retos que luchan por conquistar cada día. El primero, ‘Activismo, Mujer y Política’, contó con la moderación de la periodista y Viceconsejera de Turismo del Gobierno Vasco hasta este año Isabel Muela, y en ella participaron Rocío Sutil, diputada de Igualdad y Cohesión Social de la Diputación Provincial de Sevilla; Teresa García, directora General de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla; Laura Giménez, presidenta de AJPNE; y Beatriz Carrillo de los Reyes, diputada nacional y presidenta de la Mesa de Igualdad en el Congreso.

Sevilla Woman’s Week también entregó sus Premios, a Carmen Martín Jiménez, consejera del Grupo Martín Castillas, en la categoría Mujer y Empresa; Vanesa Villegas, abogada fundadora del Club Mentoras de la Universidad de Sevilla, en la categoría Mujer y Solidaridad; y a Mercedes Naranjo, artista y escultora, en la categoría Mujer y Cultura.

Comunicación con Visión de Género

El 22 de septiembre se celebró la Jornada ‘Comunicación en Igualdad’ organizada por Fundación Woman’s Week en colaboración con la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).

Carmen Mª García, presidenta de Fundación Woman’s Week, abrió este encuentro afirmando que “todo lo que no se comunica no existe. Todo aquello que no leemos en los diarios ni escuchamos en la radio o la televisión creemos que no está pasando”.

Salvador Molina participó en un encuentro que tuvo como eje central la comunicación y el papel de la mujer, y que contó con protagonistas como Luisa García, vicepresidenta de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, y socia y directora general para España y Portugal de LLYC; Sonia Pascual, consejera de Corporación Empresarial Pascual y presidenta del Club Teype; Álvaro Bordas, director de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Calidad Pascual; Pilar Garcia, directora de Comunicación de SENER; Maite Hernández, directora de Comunicación, Innovación y Fundación Pfizer; las periodistas Rosa Mª Calaf y Carlota Corredera y la cineasta  Sara Bamba, entre otras.

, , ,

Pin It on Pinterest

Share This