La Cumbre de Liderazgo Femenino Sevilla Woman’s Week, organizada por Fundación Woman’s Week y ENyD, reunió a más de 150 mujeres líderes para continuar derribando barreras e impulsar el liderazgo femenino.
Sevilla Woman’s Week celebró su primera edición en formato virtual el pasado 19 de noviembre. Una cita en la que participaron más de 150 mujeres referentes en ámbitos como la política, la economía, la cultura, la ciencia o la educación. “Con Sevilla Woman’s Week continuamos con nuestro objetivo de crear redes que impulsen el liderazgo femenino, la visibilidad de las mismas y la unión en lo que nos importa: Sumar”, explica Carmen Mª. García, presidenta de Fundación Woman’s Week, quien inauguró el encuentro.
Junto a ella estuvieron Francisco Santos, CEO de la Escuela de Negocios y Dirección (ENyD); y María Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, y contó con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación Obra Social La Caixa, Reale Seguros, Pfizer y el Centro Andaluz de Arteterapia por la Integración y la Igualdad.
Durante la inauguración, María Jesús Catalá destacó que la importancia de este tipo de eventos radica en que “no te crees que puedes ser lo que quieras a menos que lo ves, por eso es tan importante visibilizar referentes para las niñas”.
Paneles temáticos
El encuentro se estructuró en paneles en los que participaron mujeres líderes en diferentes ámbitos, y que se centraban en distintos retos que luchan por conquistar cada día. El primero, ‘Activismo, Mujer y Política’, contó con la moderación de la periodista y Viceconsejera de Turismo del Gobierno Vasco hasta este año Isabel Muela, y en ella participaron Rocío Sutil, diputada de Igualdad y Cohesión Social de la Diputación Provincial de Sevilla; Teresa García, directora General de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla; Laura Giménez, presidenta de AJPNE; y Beatriz Carrillo de los Reyes, diputada nacional y presidenta de la Mesa de Igualdad en el Congreso.
En un segundo panel sobre ‘Mujer y Liderazgo’ se habló de la importancia de visibilizar el liderazgo femenino como catalizador del cambio. La mesa estuvo moderada por Gemma Juan Giner, responsable de comunicación de la Escuela de Negocios y Dirección (ENyD), y en ella participaron Esperanza Caro, directora general de Desarrollo Sostenible, Financiación y Acción Exterior del Ayuntamiento de Sevilla; Milagros Martín, presidenta del Consejo Económico y Social de Sevilla; Sandra Martín, CEO de 4 For People; y Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid.
Salvador Molina en SWW
La jornada también se centró en ámbitos como el cultural, la innovación o la economía, con líderes como Mónica Gómez-Cuétara, la artista plástica Mercedes Naranjo, Jimena Tierra (fundadora del Grupo Editorial Tierra Trivium) o la coordinadora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra, María Sanz de Galdeano.
Además, participaron habituales en cumbres de liderazgo femenino como Pilar Gómez Acebo, presidenta Consejo Asesor de Madrid Woman’s Week y vicepresidenta de CEDE (Confederación Española de Directivos de Empresas); Blanca Rivill, Chief Legal & Compliance Officer de WiZink; o Maite Maroto, directora General de Iris Assistance.
Junto a ellas, compartieron su experiencia y puntos de vista Regina Monsalve, presidenta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón -que moderó una de las mesas-; Mariela Fernández-Bermejo, emprendedora social y fundadora de La Arquitecta de Las Personas; Petra María Pérez Alonso-Geta, catedrática de Teoría Antropología de la Educación en la Universidad de Valencia; Yohania de Armas, del Consejo de Dirección de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes; Lucía Llano, presidenta de RAGCE y directora de Seguridad y Emergencias de AESFAS; Lola Bordas, fundadora de Fundadoras Club; y María del Carmen Martín Salinas, responsable de Acción Social de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura.
En la jornada también participó Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), organizaciones que han situado a la mujer en el epicentro del impulso a las empresas y de la promoción de la Innovación.
Premios Sevilla Woman’s Week
Uno de los objetivos de Fundación Woman’s Week es dar visibilidad a mujeres que puedan ser referentes para otras mujeres, y en Sevilla no podría ser menos y se han entregado los Premios SWW.
Estos galardones reconocieron a Carmen Martín Jiménez, consejera del Grupo Martín Castillas, en la categoría Mujer y Empresa; Vanesa Villegas, abogada fundadora del Club Mentoras de la Universidad de Sevilla, en la categoría Mujer y Solidaridad; y a Mercedes Naranjo, artista y escultora, en la categoría Mujer y Cultura.
Con esta jornada, Fundación Woman’s Week continúa impulsando acciones en favor de las mujeres en distintos puntos de España. Ahora, con la vista puesta en la próxima Semana Internacional de la Mujer.