Vote sus candidatos a Titanes de las Finanzas 2019

En ‘La Noche de las Finanzas’ del martes 11 de junio se darán a conocer las empresas ganadoras de los prestigiosos galardones ‘Titanes de las Finanzas’. Un total de 20 compañías están nominadas. 

El Foro ECOFIN entrega sus premios ‘Titanes de las Finanzas 2019’ en el Hotel Westin Palace de Madrid el próximo martes 11 de junio. La votación online para los candidatos puedes hacerla desde este enlace, en reconocimiento a la innovación y a la tecnología que estas compañías aportan al ecosistema económico y financiero mundial. El concurso ya está en marcha y está recibiendo una gran acogida en las redes.

De izquierda a derecha: Alvaro Rengifo, presidente de CESCE; Juan Cierco, director de Comunicación de Iberia; Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado para la Marca España; Carlos Novillo, viceconsejero de Presidencia y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112; y Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN. (Fotografía: Patricia Sotomayor).

Edición 2018 (de izquierda a derecha): Alvaro Rengifo, presidente de CESCE; Juan Cierco, director de Comunicación de Iberia; Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado para la Marca España; Carlos Novillo, viceconsejero de Presidencia y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112; y Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN. (Fotografía: Patricia Sotomayor).

Ocho empresas, ocho productos/servicios y cuatro instituciones conforman el total de seleccionados para optar a este galardón durante ‘La Noche de las Finanzas’, que desde hace más de una década quiere visibilizar la vitalidad del tejido empresarial español, así como el esfuerzo personal, colectivo o innovador de aquellos directivos, empresas e instituciones públicas o privadas que hayan destacado en los últimos meses.

‘La Noche de las Finanzas’ constituye el pistoletazo de salida para el Congreso ECOFIN 2019, que se celebra el día después, durante el miércoles 12 de junio, en la Sede de las Instituciones Europeas en España.

Las compañías nominadas fueron seleccionadas el pasado 13 de mayo por una veintena de representantes del mundo empresarial, escuelas de negocio y asociaciones empresariales en la sala Max Mazin de CEIM – CEOE. La reunión estuvo presidida por Juan Pablo Lázaro, presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente de CEOE, junto a Ann Westman, consejera económica de la Comisión Europea en España, y por Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN.

Las empresas, herramientas e instituciones seleccionadas por el jurado para optar a estos premios en la edición 2019 son:

Categoría Empresas:

  • Axon por soportar el nacimiento o crecimiento de pymes españolas,
  • El Corte Inglés por su proceso de refinanciación exitoso en 2018,
  • Everis por su liderazgo en varios sectores en pugna con los gigantes internacionales,
  • Grupo R. Queraltó por su reconversión a la economía digital desde productos tradicionales como la ortopedia,
  • Iberinform por ser soporte de crecimiento de miles de empresas nacionales basadas en su información y herramientas de business inteligence.
  • Joselito por sus 150 años de expansión mundial del jamón ibérico,
  • Santa Lucía por su gestión del cambio y su conversión en un grupo asegurador multirramo internacional basado en tecnología tras casi un siglo como empresa familiar.
  • Wofco por ser la empresa gacela de mayor crecimiento en España pescando ya en 3 océanos y vendiendo en los 5 continentes con un modelo innovador de gestión.

Categoría Productos y Servicios:

  • BDO por el impulso del eSport,
  • BNext por la creación del primer neobanco español,
  • Creditea por la financiación al consumo y la inclusión financiera,
  • EVO Banco por su desarrollo tecnológico de asistente virtual para banca móvil,
  • IBM Food Trust por su herramienta Food Trust de blockchain para la industria alimentaria y el comercio,
  • LifeRay por sus soluciones de transformación digital,
  • SparkLab de Nationale Nederlanden por su apuesta por la innovación y la investigación de nuevos modelos de negocio y
  • Zank por la financiación de pequeños créditos al consumo, a la formación y a los estudios de postgrado.

Categoría Institucional:

  • Acocex por ser soporte de la internacionalización de la empresa española,
  • Alastria por aunar lo público y lo privado en el desarrollo de un blockchain español,
  • Constanza Business School por atraer talento latino a España, y
  • Grupo Fomento por crear junto al profe Ortega la primera escuela de negocios para equipos de fútbol profesional.

Estas y otras compañías constituyen, a buen seguro, grandes ejemplos del cambio social, económico y tecnológico que vive el siglo XXI. Gracias a su liderazgo, el tejido económico se encamina cada vez a mayor velocidad a acoger la transformación a la Empresa 5.0 con todas sus consecuencias.

Elige a los Titanes de las Finanzas 2019

Puedes votar directamente a tus candidaturas favoritas en el botón de aquí arriba.

, , , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This