El jurado de los Premios ECOFIN se reunió el pasado 13 de mayo en la sede de CEIM-CEOE para seleccionar a los 20 candidatos a los premios ‘Titanes de las Finanzas 2019’.
Ocho empresas, ocho productos/servicios y cuatro instituciones conforman el total de seleccionados para optar el galardón de Titanes de las Finazas 2019, que desde hace más de una década quiere visibilizar la vitalidad del tejido empresarial español, así como el esfuerzo personal, colectivo o innovador de aquellos directivos, empresas e instituciones públicas o privadas que hayan destacado en los últimos meses.
Más de una veintena de representantes del mundo empresarial, escuelas de negocio y asociaciones empresariales se dieron cita en la sede sala Max Mazin de CEIM – CEOE para deliberar, debatir y elegir a las empresas, productos e instituciones finalistas a estos galardones. El encuentro estuvo presidido por Juan Pablo Lázaro, presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente de CEOE, junto a Ann Westman, consejera económica de la Comisión Europea en España, y por Salvador Molina, presidente de Foros ECOFIN.

De izquierda a derecha: Francisco Aranda, Juan Pablo Lázaro y Salvador Molina.
Las empresas, herramientas e instituciones seleccionadas por el jurado para optar a estos premios en la edición 2019 son:
Categoría Empresas:
- Axon por soportar el nacimiento o crecimiento de pymes españolas,
- El Corte Inglés por su proceso de refinanciación exitoso en 2018,
- Everis por su liderazgo en varios sectores en pugna con los gigantes internacionales,
- Grupo R. Queraltó por su reconversión a la economía digital desde productos tradicionales como la ortopedia,
- Iberinform por ser soporte de crecimiento de miles de empresas nacionales basadas en su información y herramientas de business inteligence.
- Joselito por sus 150 años de expansión mundial del jamón ibérico,
- Santa Lucía por su gestión del cambio y su conversión en un grupo asegurador multirramo internacional basado en tecnología tras casi un siglo como empresa familiar.
- Wofco por ser la empresa gacela de mayor crecimiento en España pescando ya en 3 océanos y vendiendo en los 5 continentes con un modelo innovador de gestión.
Categoría Productos y Servicios:
- BDO por el impulso del eSport,
- BNext por la creación del primer neobanco español,
- Creditea por la financiación al consumo y la inclusión financiera,
- EVO Banco por su desarrollo tecnológico de asistente virtual para banca móvil,
- IBM por su herramienta Food Trust de blockchain para la industria alimentaria y el comercio,
- LifeRay por sus soluciones de transformación digital,
- SparkLab de Nationale Nederlanden por su apuesta por la innovación y la investigación de nuevos modelos de negocio y
- Zank por la financiación de pequeños créditos al consumo, a la formación y a los estudios de postgrado.
Categoría Institucional:
- Acocex por ser soporte de la internacionalización de la empresa española,
- Alastria por aunar lo público y lo privado en el desarrollo de un blockchain español,
- Constanza Business School por atraer talento latino a España, y
- Grupo Fomento por crear junto al profe Ortega la primera escuela de negocios para equipos de fútbol profesional.
Miembros del Jurado
Entre los miembros del jurado se encontran Ann Westman, consejera económica de la Comisión Europea en España; Irene Navarro, directora general de Fundación Madrid Excelente; Francisco Aranda, vicepresidente portavoz de CEIM-CEOE; Jacques Llorens, CEO de Multigestión Iberia; Grégoire de Lestapis, CEO de Lendix; Carlos Enrique Ceruelo, CEO de Billib; Ignacio Jiménez, director general de Iberinform; José Manuel Góngora, director CE de Negocio Inmobiliario Madrid de CaixaBank; Elena Jiménez Andrade, presidenta del Consejo General de Mediadores de Seguros de España; Ofelia Santiago, experta en liderazgo político y directora de Santiago Consultores; Jorge Ruíz, secretario general de la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN); Alberto Alonso, CEO de Grupo Valía; Carlos Mallo, presidente de la Comisión de Contabilidad de CEDE; Natividad Buceta, directora de Empathia; Carmen Mª García, presidenta de Fundación Woman’s Week; Augusto Abril de Fontcuberta, director de marketing en Tipsa; Raquel Navarro Lázaro, directora de Gabinete de la Federación ATA; César Vacchiano, miembro de honor de la Academia de la Publicidad; Asier Basterretxea, presdiente de Madrid Startup House; José Ignacio Rivero, presidente fundador de Tatum, y Emilio Zurutuza, presidente de Fundación Adecco; entre otros.

Los miembros del Jurado de los Premios ECOFIN 2019 durante el proceso de votación de las candidaturas.
La Noche de las Finanzas
Estos premios se entregarán durante La Noche de las Finanzas. Un encuentro que tendrá lugar el martes 11 de junio de 2019 en el Hotel Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7) con una cena de gala. Esta ceremonia es el primer acto del Congreso ECOFIN 2019.
Ya puedes votar a los ‘Titanes de las Finanzas 2019’ en este enlace.