Mentes Super-Poderosas: El líder que riega la semilla

¿Por qué los líderes deben comportarse como jardineros que buscan hacer crecer las semillas para que florezcan plantas de éxito? Salvador Molina explica en un nuevo episodio de Mentes Super-Poderosas un símil que podemos aplicar a nuestro día a día en las empresas: hay que regar semillas para florecer.

“Liderar es soñar despierto”, comienza Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech, en un nuevo episodio de Mentes Super-Poderosas, el podcast semanal que presenta en Aquí Radio. Liderar es soñar con una meta y “conducir la organización hacia aquellos objetivos colectivos porque así lo desean sus miembros”.

Pero la consecución de esos objetivos comunes debe hundir sus raíces en el poder y las capacidades de cada miembro del equipo. Y el talento, a veces, está oculto tras una corteza: son semillas que, como en las plantas, debemos identificar y regar para que florezcan. Por eso, Salvador Molina nos explica que el líder es un jardinero que descubre esas semillas ocultas en cada persona y las riega para que florezcan.

Detrás de cada empleado hay una persona

Para poder hacerlo correctamente, el presidente de Foro ECOFIN y MAD FinTech habla de tres especies emocionales en peligro de extinción, presentes en cada persona: sus sueños, sus deseos y sus necesidades no satisfechas. El éxito llegará si sabemos, como líderes, incluir en ellos los objetivos de la organización en la que trabajamos.

“Debemos sacar tiempo para ver personas donde otros ven empleados, subalternos, colaboradores, peones de ajedrez“, aconseja Salvador Molina en este nuevo episodio en el que aporta las claves para hacerlo. Están disponibles a continuación:

, , ,

Pin It on Pinterest

Share This