Huyamos de las torres que nos aíslan

Si oyes, escucha. Si escuchas, toma nota. Si aprendes, ponlo en práctica… Salvador Molina te invita en el último episodio del podcast de Mentes Super-Poderosas a “escuchar y conectar” si somos líderes.

“Se puede fabricar la realidad porque, si la verdad te desdice, entonces te la inventas. Todo vale en la posverdad”, recuerda Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech, en el capítulo 10 del podcast Mentes Super-Poderosas, que presenta cada semana en Aquí Radio.

El presidente de ECOFIN habla de posverdad y mentiras, dos elementos interrelacionados que nos aíslan del mundo, sobre todo cuando ejercemos funciones de Liderazgo. “La sociedad digital no solo es de ser honestos, sino de parecerlo y, sobre todo, escuchar a la calle, a los clientes, a los trabajadores, a los amigos, a los bancos y a los competidores”, subraya, y anima a desmarcarse del “líder autocrático” que “por su carisma impone su autoridad por encima de todos”.

Liderazgo Conectado a la realidad

El liderazgo actual es conectado e “incorpora la inmediatez en la escucha y la interactividad de las redes sociales”, explica, y debe tener como primer cliente a los empleados, ya que son quienes marcan el valor diferencial de una organización.

El capítulo completo con los consejos de Salvador Molina para convertirnos en Líderes Conectados a la realidad está disponible a continuación:

, , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This