FWW estrena sede y un gran proyecto audiovisual que marcará 2022

Es tiempo de cambios y de nuevos retos. El ciclo económico y social que iniciamos en el año nuevo de 2022 traerá estos retos. La Fundación Woman’s Week y su patrono Foro ECOFIN abren la puerta del 2022 con renovados estudios de radio y televisión en Madrid, desde donde se emitirán nuevos programas que darán voz a los Valores de la nueva sociedad, de las empresas, de las mujeres profesionales y directivos, de emprendedoras e instituciones que trabajan por la Igualdad, la Diversidad, la Justicia Social, la Innovación y la Inclusión.

Fundación Woman’s Week abrió las puertas de su nueva sede el 15 de diciembre. Después de haber teletrabajado durante toda la pandemia, Fundación Woman´s Week y su equipo retoman el contacto con un nuevo concepto de oficina, abierta al público para que pueda participar de forma activa en los proyectos que verán la luz en 2022.

Carmen Mª García, presidenta de FWW, y Pilar Cutanda, CFO de la Saudi Spanish Train Project Company, alta velocidad entre Meca y Medina (Renfe), en la inauguración de la nueva sede de FWW.

En concreto, Fundación Woman’s Week, al frente de la cual está Carmen Mª García desde hace 12 años, inaugurará Aquí Radio y Ahora TV’ una emisora de radio y canal de televisión, respectivamente, que darán un nuevo impulso a la labor informativa de FWW en favor de las mujeres, la Igualdad y la inclusión.

Varios miembro del Consejo Asesor de la Fundación Woman’s Week quisieron acompañar a Aquí Radio en su despegue, comenzando por la presidenta del Consejo, Pilar Gómez-Acebo, y otros ilustres miembros como Sonia Pascual, César Vacchiano, Emilio Zurutuza, Cristina Vicedo, May López, etc.

Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN,  y César Vacchiano, vicepresidente del Club de Consejeros y secretario del Jurado de los Premios ECOFIN.

En estos proyectos también tendrá un importante papel de respaldo el Foro ECOFIN, como explicó Salvador Molina durante la presentación de esta nueva etapa. De hecho, ya han pasado por los micrófonos y las cámaras de estos nuevos canales de comunicación algunos representantes de compañías socias de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), como Iris Global, TanTum, Housers, Caser, Sofftek, Renfe, Computer World University, Instituto de Desarrollo Asegurador o SeniorsLeading, además de Silvia Leal, César Vacchiano o Pilar Cutanda.

Proyecto abierto

“Aquí radio es una radio diferente, positiva, abierta. Una radio que comparte y se compromete, donde ponemos el acento en el cambio. Una radio con alma y abierta a las personas que quieran sumarse al cambio porque solo juntos podemos cambiarlo”, explicó Carmen Mª García, presidenta de Fundación Woman’s Week, durante la jornada de puertas abiertas.

Un momento de humor durante las jornadas de radio. Carmen María García, vicepresidenta de Arhoe, y José Luis Casero, presidente de Arhoe, presentaron un programa de humor que estará dirigido por el humorista Ángel Largo (con pajarita en la foto).

Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y de MAD FinTech, ha calificado este proyecto como “una poderosa herramienta audiovisual para facilitar el cambio a organizaciones y empresas de todo el mundo en clave de personas, talento y felicacia”, y destacó las sinergias que permitirán crear la nueva radio y televisión con los proyectos que lidera. “Queremos dar voz a las empresas adheridas al clúster, a los socios de ECOFIN y a todas aquellas personas que estén impulsando disrupciones que cambian el mundo”, destacó.

Silvia Leal, divulgadora científica y mentora de algunas startups de economía digital, defendió el modelo de la radio a la carta y los podcast como instrumento para atajar la enfermedad digital conocida como la “fatiga visual”, una afección creciente por el número de horas que dedicamos a la lectura digital y analógica de documentos, emails, whatsapps, redes sociales, medios digitales y un largo etcétera. “Escuchar la radio o los podcast permite la realización de una vida sana, de la práctica del deporte, de los paseos o de conducir de manera relajada pero productiva”, señaló Silvia Leal durante una entrevista en Aquí Radio.

Salvador Molina y Silvia Leal, experta en transformación digital.

El objetivo es que los micrófonos de Aquí Radio y las cámaras de Ahora TV estén abiertos a empresas, instituciones y profesionales, además de gente particular, que quiera encontrar un nuevo altavoz para explicar a la sociedad la importancia de luchar juntos por la Igualdad y la Innovación.

Te esperamos en San Bernardo

Los estudios estarán ubicados en la calle San Bernardo, número 20, en Madrid. Una zona céntrica que permitirá acoger eventos de ambas entidades, y que será el nuevo punto de encuentro de la Igualdad y la Innovación en la capital española. “Fundación Woman’s Week es el alma de Foro ECOFIN, por lo que liderará este proyecto con alma que también nos ayudará a reinventar las finanzas con conciencia social”, apunta Salvador Molina.

Pin Phayubut, CEO de Givetitude, y Javier Castrillo, Founding Partner de TanTum.

En el libro de firmas de Aquí Radio se recogieron los buenos deseos para la nueva emisora de un centenar de directivos, empresarios y profesionales que acudieron a la cita durante toda la jornada de puertas abiertas. Desde periodistas ilustres como Elsa González y Manuel Moreno Capa, a altos directivos de empresa como Maite Maroto (Iris Global), Pilar Cutanda (Renfe) o Luis Asensio (Sofftek).

Os esperamos en esta nueva etapa con la que abriremos un 2022 lleno de proyectos, ilusiones compartidas y propuestas de valor para cambiar el mundo. ¿Nos acompañas?

Salvador Molina junto a Maite Maroto, directora general de Iris Global.

, , ,

Pin It on Pinterest

Share This