Cumbre de mujeres líderes en MWW 2020

La X Semana Internacional de la Mujer arrancó el 9 de marzo con más de 200 asistentes y ponentes que destacaron el liderazgo femenino de este siglo. Y aunque al día siguiente hubo de aplazarse por la pandemia del COVI-19, muchas son las cosas que sucedieron.

La sede de la Comisión Europea en España fue el escenario de la primera jornada de la Semana Internacional de la Mujer 2020 (Madrid Woman’s Week). Un evento imprescindible para destacar el valor femenino en la sociedad, que este año cumplió además diez años de trabajo por la Igualdad.

La Jornada, a la que asistieron más de 200 personas a lo largo de la mañana, fue inaugurada por Carmen Mª García, presidenta de Fundación Woman’s Week, quien quiso destacar que en estos diez años “hemos reunido a miles de personas” con la esperanza de estar “contribuyendo a cambiar las cosas” e “influyendo en las influyentes que pueden cambiar las cosas desde la toma de decisión en la empresa, la administración o los medios de comunicación”.

Susana Mato (Mutua Universal), Cristina Vicedo (FutureBrand), Rosa Gómez (Ayuntamiento de Madrid), Carmen Mª García (Fundación Woman’s Week), Marta Marañón (Ayuda en Acción) y María Ángeles Martí (Naturgy).

Junto a la presidenta de Fundación Woman’s Week estuvo Paz Guzmán Caso de los Cobos, consejera de Economía de la Comisión Europea en España, quien destacó que “hasta que no te mueves, no notas tus cadenas”, alusión a las mujeres que iban a protagonizar una Jornada repleta de líderes.

Empoderamiento como herramienta

La jornada contó con la participación de Pilar Gómez-Acebo, presidenta del Consejo Asesor de Madrid Woman’s Week; Rosa Mª Gómez Rivera, directora general de Conciliación y Cooperación Institucional para la Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid; o Carmen Rodríguez, directora general de Igualdad de la Comunidad de Madrid, quien invitó a las asistentes a “preguntarnos por qué tenemos que hacer una cumbre de liderazgo femenino”.

Las empresas tuvieron, como cada año, gran protagonismo en esta cita por la Igualdad. Este año se contó con Susana Mato, directora de Relaciones Institucionales de Mutua Universal, quien puso de manifiesto cifras sobre el panorama laboral de las mujeres: el 75% de los contratos a mujeres son a tiempo parcial y son minoría en puestos directivos, a pesar de contar con mayor tasa de titulación universitaria.

Un asunto del que también habló María Ángeles Martí-Martínez, responsable de Desarrollo del modelo A400M de Airbus. Porque, a pesar de las cifras de tituladas, en carreras STEM se vive una trágica realidad: en carreras técnicas apenas hay un 25% de mujeres, “y estos porcentajes empiezan a disminuir”.

Otra ponente fue María Dolores Gimeno, teniente coronel de la Guardia Civil, quien destacó que hasta hace dos décadas “la mujer no se podía incorporar al Cuerpo”, lo que demuestra lo mucho que hemos avanzado en poco tiempo, pero lo reciente del cambio que empieza a asomar. “Aunque seamos pocas, vamos avanzando y dando pasos”, destacó.

Finanzas en femenino

El cierre de la Jornada, en la que también participaron Marta Marañón Medina, directora de Relaciones Institucionales de Ayuda en Acción; Cristina Vicedo, directora general de FutureBrand; Leyre De Adrian Belaustegui, Global LNG Trading and Marketing Director de Naturgy; o Pilar Aurrecoechea, senior vice president, global account director de Mastercard, puso el foco en el papel de la mujer en el entorno financiero.

Bárbara Otero (Evo Banco), Mar Santana (CaixaBank), Salvador Molina (Foro Ecofin), Pilar Cutanda (Saudí Spanish Train Co) y Cristina Llorens ( E2K Global Business Solutions).

Moderada por Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN, y bajo el título de ‘La Mujer en el Mundo Financiero’, reunió a expertas del sector bancario y la alta dirección financiera, como Mar Santana Rollán, directora Comercial de Banca de Empresas de CaixaBank en Madrid. También, a Bárbara Otero, directora de Negocio en EVO Banco, una compañía que además forma parte del Círculo FinTech de Foro ECOFIN. Otero destacó ser “optimista” con las nuevas generaciones, concienciadas con la necesidad de lograr la Igualdad real.

Cristina Llorens, vicepresidenta de E2K Global Business Solutions, corredora de seguros, destacó que “las cosas sí se pueden hacer de otra manera; lo importante es que seamos realmente profesionales y comprometidas”.

En el Panel también participó Pilar Cutanda, finance manager Saudí Spanish Train Co., el consorcio del AVE a La Meca, quien se trasladó a vivir y trabajar a Arabia Saudí pese a las barreras culturales. “Al principio, no me daban la mano”, explicó. Pero demostró que la actitud es decir “sí al acantilado” porque “si nos caemos, no pasa nada. Si nos dan una oportunidad, cojámosla”.

Madrid Woman’s Week 2020 volverá muy pronto

Con motivo de la alerta sanitaria desatada en España por el COVID-19, la Organización de Madrid Woman’s Week 2020 decidió, el martes 10 de marzo a primera hora, suspender el resto de la Semana, incluyendo la entrega de los Premios Internacionales, que ya fueron fallados y comunicados previamente.

Desde Fundación Woman’s Week han emplazado a las ponentes, participantes y asistentes a buscar una nueva fecha alternativa que permita celebrar el resto de los actos previstos con seguridad.

Todas las novedades serán puntualmente anunciadas en la web de Madrid Woman’s Week, en sus redes sociales, en su newsletter y en las respectivas web, redes sociales y newsletter de Foro ECOFIN, colaborador habitual de Fundación Woman’s Week en la lucha por la Igualdad.

, , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This