Rescatamos una píldora formativa del Atelier de Portavoces de ECOFIN, donde Salvador Molina explica en tres minutos consejos básicos para influir al hablar en público. Arrancamos así un Curso de Portavoces a través de nuestros podcast, aunque esto no sustituye la práctica a través de nuestros talleres.
Dicen que el saber no ocupa lugar, pero pocas veces se dice que, para aprender, a veces no es necesario dedicar mucho tiempo si el contenido está bien estructurado. Un ejemplo lo tenemos en el vídeo que compartimos hoy junto a estas líneas, y donde Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech, destaca, en apenas tres minutos, una serie de consejos básicos para lograr una comunicación oral eficaz.
También puedes adquirir la separata de Conferenciantes Imprescindibles: “Guía para Escribir y Hablar en Público”, escrita por Salvador Molina y editada por Alternativa Press, con prólogo de Nieves Herrero y epílogos de Israel García Juez y Ana Belén Roy. Está disponible en este enlace.
Cómo hablar en público
En primer lugar, recomienda mandar solo un mensaje y reiterarlo, introduciéndolo al principio, en el centro y al final del discurso. Además, y para lograr un mayor impacto, recomienda que lo hagamos “construyendo frases lapidarias, eslóganes y frases certeras que produzcan recuerdo”.
En este sentido, podemos optar por recursos imaginativos para adornar y reforzar el mensaje, así como “contar un cuento, un relato: algo que quede más allá de los detalles, nombres, fechas o citas, porque retenemos menos del 5% cuando escuchamos con atención”, explica.
La importancia de la imagen
Aunque Salvador Molina destaca que “lo fundamental es la voz: entonación, pronunciación y proyección”, también recomienda atender al llamado ‘paralenguaje’: los gestos, la posición del cuerpo, la mirada (hay que mirar siempre al interlocutor) e incluso la imagen que proyectemos.
Al respecto, asegura que “la comunicación empieza antes de salir de casa, en cómo nos vestimos y cómo queremos ser percibidos”, lo que contribuirá a crear una imagen global que acompañará al mensaje oral y nos permitirá llegar más lejos.
A continuación, la píldora formativa al completo, que además sirve como muestra del trabajo que se realiza en los Talleres de Formación de Portavoces de ECOFIN, que muy pronto celebrará una nueva edición para poder atender a aquellas personas que se quedaron en lista de espera en la primera edición: