Nuevos modelos de gestión han surgido con la Revolución Digital. Conozcamos las tecnologías que los han hecho posible, así como la raíz de los nuevos paradigmas que construyen las Empresas 5.0, aquellas que toman lo mejor de las nuevas incumbentes y lo mejor de la empresa tradicional para hacerlas sostenibles a futuro.
La ciberseguridad, las nuevas oportunidades de mercado, la transformación digital, las nuevas tendencias en liderazgo empresarial y los retos económicos y tecnológicos del futuro de Europa son algunas de las temáticas que vertebran el ‘XII Congreso ECOFIN’.
Contaremos con mentes brillantes de prestigio mundial como:
- el profesor y analista David Cano, director general en AFI, con su ‘Mapamundi de Oportunidades’ en un mundo tensionado por guerras comerciales, Brexit y conflictos migratorios;
- la experta internacional en liderazgo y transformación Ofelia Santiago, coach político y directora de Estrategia-Transformación y advisor del Grupo Fomento, nos aleccionará sobre el nuevo Liderazgo transformador y emocional propio del siglo XXI;
- una de las artífices de la estrategia digital europea Lorena Boix, directora de policy strategy, DG CONNECT de la Comisión Europea, nos adentrará en las autopistas digitales diseñadas por la Comisión Europea y que hacen que nuestras empresas vayan a velocidad de la luz si recorren estas vías en lugar de otras veredas;
- el gran experto en transformación financiera y empresarial Benjamí Puigdevall, director general de Caixabank Digital Business, aportará la visión de uno de los mayores laboratorios de transformación digital de España y de Europa;
- Pedro Baños, coronel, analista de inteligencia militar, experto @geoestratega y autor del betseller internacional ‘Así se domina el mundo’, nos hablará de las nuevas batallas del poder: económicas, tecnológicas, digitales y en remoto;
- Ángel Bonet, director comercial de Minsait (Indra), aportarán las claves que necesita cualquier empresa para su reconversión a 5.0. en busca de mejorar su productividad y calidad con las nuevas tecnologías.
El miércoles 12 de junio en la Sede de las Instituciones Europeas en España tendrá lugar el ‘XII Congreso ECOFIN’ y estas claves serán las protagonistas de la jornada.

De izq. a dcha. y de arriba abajo: David Cano, Ofelia Santiago, Lorena Boix, Benjamí Puigdevall, Pedro Baños y Ángel Bonet aportarán las claves que necesita cualquier empresa para su reconversión a 5.0
Este panel de ponentes de primera fila internacional abrirán las puertas del Congreso ECOFIN 2019 y también lo cerraran.
El mundo en riesgo: Inseguridad Cibernética
Las guerras del futuro no se librarán en un campo de batalla físico, sino digital. Expresiones como ciberejército, hacker, ramsonware o malware copan las portadas de la prensa internacional, pero también están muy presentes en los diferentes consejos militares de todos los países del mundo. Cómo prepararse para las nuevas guerras es el punto de partida de la ponencia que abordará Pedro Baños.
Baños es coronel, especialista en geoestrategia y autor de dos bestseller: ‘Así se domina el mundo’ (2017) y ‘El dominio del mundo’ (2018), editados por Planeta. También es analista en geopolítica, defensa, seguridad, terrorismo yihadista e inteligencia. Su visión geopolítica de lo que está pasando en el mundo enriquece cualquier planificación estratégica empresarial.
Ha sido asesor militar y estratégico del Gobierno de España, del Parlamento Europeo y de distintos organismos multilaterales de la Defensa.
Agenda Digital, el reto de Europa
El mundo está conectado por internet, pero su implementación aún no ha llegado a todos los rincones del globo. Este hecho, unido al desarrollo constante de la velocidad web con la inminente llegada del 5G, presenta también importantes repercusiones negativas sociales, como es la reducción de plantilla en la mayoría de empresas mundiales. La nueva relación del ciudadano con la administración por medio del smartphone o la inclusión de los trabajadores no nativos digitales en el mercado laboral actual son los retos que la Agenda Digital para Europa se esfuerza por esclarecer.
La Agenda Digital para Europa es un documento marco elaborado por la Comisión Europea que impulsa directivas que los veintiocho estados miembros de la UE deben implementar en cuestiones tecnológicas. Esta agenda marca los retos tecnológicos y sociales asociados a la transformación tecnológica en Europa y, partir de sus directrices, cada país elabora su propia regulación en materia digital.
Lorena Boix es la directora de Planificación e Implementación de Políticas Digitales de la Comisión Europea (en la Dirección General de Contenido y Tecnología de Redes de Comunicación – DG CONNECT). Boix, tras 15 años de trabajo en Bruselas, es una de las funcionarias que mejor conoce la Agenda Digital de la Unión Europea, por lo que aportará las claves para el futuro del continente.
El Tsunami Tecnológico
Según la RAE, un tsunami es una “ola gigantesca producida por un maremoto o una erupción volcánica en el fondo del mar”. La metáfora del tsunami como revolución radical habla de los efectos devastadores de un fenómeno natural que es, en este contexto, la transformación digital.
Ángel Bonet, el protagonista de esta ponencia, es también autor de ‘El Tsunami Tecnológico ¡y cómo surfearlo!’ (Deusto, 2018), un ensayo donde aborda las distintas temáticas que protagonizan el Congreso, tales como el internet de las cosas, la inteligencia artificial, la nanotecnología y la futura robótica. En este libro, Bonet compara la revolución digital actual con el paso del Paleolítico al Neolítico y avisa a su público de la necesidad de estar preparados para el cambio desde la perspectiva del darwinismo social: humanos y empresas deben adaptarse para sobrevivir. Este mensaje de adaptación es una de las principales ideas vertebradoras del ‘Congreso ECOFIN 2019’.
Bonet ostenta los cargos de Chief Sales & Marketing Officer en Minsait (Indra) y de presidente de la Fundación UnLtd Spain.
Mapamundi de los negocios
El mundo evoluciona a distintas velocidades y cada día surgen nuevas oportunidades de mercado. Sin embargo, la reinvención de las empresas no es una tarea que pueda acometerse en un día, por lo que un buen empresario debe ser capaz de prever esas oportunidades antes de que sucedan.
“Mapamundi de los negocios” es la ponencia marco del Congreso ECOFIN 2019 y será presentada por David Cano. Este analista económico es el director general de Analistas Financieros Internacionales (AFI) y vuelve al Congreso ECOFIN por duodécimo año consecutivo.
A lo largo de estos años, Cano ha pronosticado importantes hechos de los mercados financieros en el mundo. En ECOFIN 2013 vaticinó el final de la crisis antes de 2014. En 2016 respaldó los beneficios de invertir en sectores no turísticos como el FinTech para que la economía de nuestro país ganara competitividad y continuara creciendo de forma sostenible.
Al año siguiente, recordó los riesgos de la normalización de la política económica de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Sus conocimientos de la situación macroeconómica a nivel mundial y su capacidad de prever las nuevas oportunidades de mercado lo han convertido en un contrastado gurú de los negocios.
Transformación en la Era Digital
La transformación no solo hace referencia a la evolución tecnológica de los canales y medios de comunicación en los últimos tiempos. La tecnología no solo se transforma, sino que transforma por sí misma, generando nuevos hábitos entre los ciudadanos antes inconcebibles de no existir estos canales. El sector financiero, por ejemplo, antes apostaba por un trato de confianza, seguridad y cercanía con el cliente en las sucursales físicas. Sin embargo, ahora los nuevos clientes demandan otro tipo de relación más coherente con sus hábitos: la digital, instantánea y basada en el smartphone.
Benjamí Puigdevall ocupa actualmente el cargo de director general de CaixaBank Digital Business, sociedad del grupo CaixaBank encargada de gestionar los canales digitales de la entidad desarrollando los servicios de banca móvil e internet con un claro enfoque en la innovación y en colaboración con los clientes. En esta solución se incluye imaginBank, el primer banco móvil, lanzado a principios de enero de 2016 como una propuesta claramente disruptiva para la generación milenial.
Puigdevall aportará la visión de la nueva banca del futuro que en los laboratorios de innovación de entidades como CaixaBank están diseñando para integrar y sorprender a los clientes y a los entrantes, las FinTech. Nuevas soluciones tecnológicas y digitales como imaginBank son un claro ejemplo de la evolución del sector bancario, pero también de ese cambio de hábitos de los clientes y de las posibilidades empresariales por descubrir en el nuevo Congreso ECOFIN.
Liderazgo Transformador
La transformación digital implica decisiones de alto coste, tanto económico como psicológico. El avance de la robótica, por ejemplo, repercute directamente en masivas reducciones de plantillas en distintos sectores o en una formación constante de los empleados. Estas estrategias requieren de un minucioso cálculo, pero también de un liderazgo empresarial que no está al alcance de todos los directivos.
Como ponente estrella, Foro ECOFIN ha seleccionado a Ofelia Santiago, una experta en transformación organizacional, estrategia empresarial y política, liderazgo, desarrollo y gestión del capital humano y en equipos de alto rendimiento. Además, se desempeña como coach y como consultora internacional.
Ofelia Santiago ostenta en la actualidad los cargos de directora de Santiago Consultores, directora internacional de Desarrollo de Negocio de la Fundación Woman’s Week y miembro del ‘Top Ten Business Experts’. Fue seleccionada como referente del management junto a Peter Drucker, Daniel Goleman o Javier Fernández Aguado en ambas ediciones de ‘Los imprescindibles del Management’ (ECOFIN, 2017), siendo la única mujer representante del ‘Top Ten’ español. Ofelia Santiago es una alquimista que fusiona razones y emociones, que habla desde el corazón a la razón y que cuenta con más de 20 años en su prestigiosa carrera profesional.
Congreso ECOFIN’19
Ya puede reservar su plaza de asistencia al Congreso ECOFIN gratis previa inscripción en este enlace. En él está dispuesta toda la información sobre el ECOFIN 2019: el programa, los ponentes y las últimas noticias.
La Europa de las ciudades digitales, la tasa Google, la revolución de las FinTech, la inteligencia artificial, el big data, la seguridad del blockchain, la nueva robótica o la evolución de la ciberseguridad serán algunos de los temas a debatir para afrontar el futuro de nuestras empresas con éxito.
El Congreso ECOFIN se celebrará el miércoles 12 de junio de 2019 en la sede en Madrid de las Instituciones Europeas bajo el lema: “Triunfa en la Era Digital con tu Empresa”.