Tecnología contra siniestralidad, el reto en Asistencia en Carretera

El aumento de la siniestralidad en la carretera, la entrada en vigor de Solvencia II, el Baremo de Indemnizaciones, el impacto de las nuevas tecnologías y los nuevos servicios asociados al coche autónomo y eléctrico son los principales retos de futuro a los que se enfrenta el sector de Asistencia en Carretera en España.

Así lo confirmaron los representantes de las principales compañías del sector reunidos en el ‘Observatorio sobre Asistencia en Carretera’ organizado por Foro ECOFIN y el diario Expansión. El encuentro estuvo presidido por Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y presidente de Telemadrid, y moderado por Rafael Sierra, responsable del sector Seguros de Foro ECOFIN y director de ADN del Seguro.

El Observatorio ECOFIN-Expansión contó con la presencia de Francisco Javier Fernández, manager comercial de Auto de AXA Assistance; Eduardo Rodríguez, director Comercial y de Marketing de Asitur; Daniel Cornudella, manager de Asistencia de RACC, y Nadia Domínguez, directora Comercial de Automoción de Europ Assistance España.

asistencia

De izquierda a derecha: Francisco Javier Fernández (AXA Assistance); Eduardo Rodríguez (Asitur); Nadia Domínguez (Europ Assistance España); Salvador Molina (Foro ECOFIN); Daniel Cornudella (RACC), y Rafael Sierra (ADN del Seguro).

La siniestralidad en las carreteras ha aumentado en los últimos años. La crisis económica ha reducido la inversión en el mantenimiento de las carreteras y ha contribuido notablemente al envejecimiento del parque automovilístico español, cuya antigüedad media ronda ya los 12 años de edad, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes, Anfac. Y este hecho impacta directamente en el sector de Asistencia en Carretera, que ha visto cómo sus servicios se incrementaban. “Entre 2008 y 2012 la frecuencia siniestral subió ocho puntos”, recordó Eduardo Rodríguez, de Asitur.

“Contamos con el parque automovilístico más antiguo de Europa; pero, además, el mantenimiento de los vehículos es muy escaso y esto hace que aumenten los accidentes”, insistió Daniel Cornudella, manager de Asistencia de RAAC.

Este incremento de la siniestralidad y los nuevos hábitos de los conductores han llevado a las compañías de Asistencia en Carretera a lanzar servicios adaptados a las necesidades actuales de los clientes. “Ahora se demandan servicios más temporales como coberturas por trayecto o seguros de neumáticos”, reconoció Francisco Javier Fernández.

Aumento de las primas de autos en 2017

Nadia Domínguez, recalcó que el alza de la siniestralidad podría provocar un aumento de las primas en el seguro de auto de cara a 2017. Este incremento se vería impulsado, además, por la entrada en vigor de la normativa Solvencia II, que ha elevado los costes administrativos para las aseguradoras, y del Baremo de Indemnizaciones. “Son datos difíciles de afrontar en cuanto a la subida de las primas”, reconoció la directora Comercial de Automoción de Europ Assitance.

También sostuvo esta idea Eduardo Rodríguez, quien recordó que los estudios aseguran que “la entrada en vigor del nuevo Baremo va a impactar un 5% en la siniestralidad del ramo”.

En este sentido, el representante de AXA Assistant, también señaló que el aumento de los costes que están experimentando las aseguradoras afectará a las compañías asistenciales a la hora de renegociar los contratos de colaboración. “La implantación de estas normativas hará que aumenten las primas y a las aseguradoras no les va a quedar más remedio que reducir siniestralidad”, aseguró.

El coche autónomo, elemento disruptor

Las compañías de Asistencia en Carretera también están sufriendo el impacto de las nuevas tecnologías. Tanto es así que el director Comercial de Asitur vaticina que la revolución digital y la democratización del coche autónomo van a obligar a las aseguradoras a reinventar el modelo de negocio. “El coche autónomo se ha convertido en un disruptor del sistema. Las aseguradoras tendrán que plantearse cómo se enfrentan a este nuevo paradigma”, recalcó.

asistencia2

Representantes de las principales empresas de Asistencia en Carretera debatieron los retos del sector en el I Observatorio de ECOFIN y Expansión.

En este sentido, Nadia Domínguez remarcó que las compañías asistenciales deben adaptarse a las innovaciones de los fabricantes en todo lo referente a la tecnología. Así, anunció en primicia el lanzamiento por parte de Europ Assistance de EA Telematics, un dispositivo que permite tener el vehículo geolocalizado y vigilado para evitar robos, realizar diagnósticos sin necesidad de acudir al taller y prever fallos y averías.

En AXA Assistance también están trabajando en este ámbito. Como explicó Francisco Javier Fernández, la compañía tiene en marcha varios proyectos para prediagnosticar una avería y solucionarla in situ. Asimismo, está desarrollando servicios inteligentes de asistencia que permitan al asegurado enviar la información del siniestro a través de una aplicación móvil.

Y es que tal y como afirmó Daniel Cornuella, de RACC, el futuro pasa por tener un dialogo constante con el conductor y con el vehículo. “El objetivo no es sólo que el vehículo nos trasmita datos, sino ser capaces de dar retorno a esos datos para prevenir averías y solucionarlas de la forma más eficiente posible”

Todos estos avances en asistencia digital contribuirán a reducir las posibilidades de colisión y accidentes generando importantes ventajas no sólo para conductores y pasajeros, sino también para las aseguradoras que verán disminuir la tasa de siniestralidad.

, , , , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This