Seminario Internacional FinTech lunes día 10 en Madrid Platform

El 10 de mayo, el clúster Madrid Capital FinTech  (MAD FinTech) organiza un Seminario Financiero Internacional con ocho ponentes que defenderán su propuesta FinTech. En un novedoso formato, se presentarán 8 proyectos disruptivos en un breve espacio de 10 minutos y con ganas de competir entre ellos por ser el más valorado de la audiencia. Será en el marco de Madrid Platform, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y con la colaboración de MAD FinTech.

El seminario analiza ‘El impacto FinTech en nuestras vidas’, y estará moderado por los periodistas Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech, y Rafael Sierra, editor de medios digitales como ‘Territorio FinTech’, ‘El Asesor Financiero’ y ‘Seguros News’. El presidente del clúster dará una ponencia marco en la que destacará cómo serán nuestras vidas gracias a la innovación financiera.

En marzo, InnoDay FinTech 2021 celebró un debate similar que contó con la participación de una selecta muestra de FinTech.

En el panel competirán los ocho ponentes seleccionados dentro del clúster MAD FinTech por su propuesta disruptiva en áreas muy diversas:

  • Luis Castillo, CEO de SeniorsLeading, quien hablará sobre el Impacto de la Silver Economy y lo que hemos dado en denominar ‘La revolución de las canas’ en un mundo cuya esperanza de vida serán los 100 años o más;
  • Juan Antonio Costa, country manager para España y Portugal de Duck Creek Technologies, para hablar de ‘El nuevo estándar en seguros’ dentro de un mundo móvil, digital y tecnificado;
  • Javier Castrillo, vicepresidente y CIO de Tantum, para hablar de ‘Las super apps chinas y las nuevas comunidades móviles’, donde lo importante no es la marca o el servicio, sino la Comunidad a la que sirve y el Territorio de relaciones que construye;
  • Esteban Granero, CEO de Olocip, quien hablará del impacto de una tecnología transversal como la IA en la forma de diseñar los nuevos servicios financieros para los ciudadanos: Inteligencia Artificial: doping para los FinTech’;
  • Blanca Jiménez Anabitarte, socia BIP Financial Services, quien avanzará las primeras conclusiones de un informe realizado por la Comisión de Economía con Visión de Género de MAD FinTech sobre ‘El impacto de y desde la mujer en la economía FinTech’;
  • Roberto Rubio, director general en Óptima Previsión, traerá distintas propuestas de valor para construir una ‘Liquidez para una Vida de 100 años’ donde hay productos financieros que permiten mejorar la calidad de vida;
  • Manuel Zaera, subdirector general & chief customer officer en Nationale-Nederlanden, quien explicará ‘La era wiki del ecosistema banca/seguros’;
  • María Zarco, board member & chief operating officer de Woonivers, que destacará por qué Woonivers es ‘La única FinTech que te llevas de viaje’.… respuesta que no se anticipará antes del encuentro.

MAD FinTech en Madrid Platform

El debate tendrá lugar el 10 de mayo de 18.00 a 20.00 horas en el Palacio de Cibeles, y podrá seguirse en directo por streaming en este enlace de forma gratuita. Será una buena ocasión para conocer la visión de estos expertos que construyen el sector FinTech desde sus proyectos e iniciativas, marcando el camino a seguir para quienes desean involucrarse en estos procesos.

Con esta iniciativa, MAD FinTech participará activamente en Madrid Platform, donde espera que más de 500 empresas e instituciones de 20 países acojan a 3.000 asistentes. Las empresas adheridas al clúster tendrán un protagonismo especial en un encuentro que también contará con una versión presencial de acceso restringido por motivos de seguridad.

Así es Madrid Platform

Madrid Platform tendrá lugar entre el 10 y el 12 de mayo en formato híbrido presencial-virtual, y servirá para crear un puente de Innovación y Colaboración entre Europa y Latinoamérica gracias al impulso del Ayuntamiento de Madrid.

El encuentro presencial contará con un Ágora para hacer networking, un espacio para presentar oportunidades de negocio, captar socios u obtener financiación. También habrá reuniones one-to-one presenciales y virtuales, donde se encontrarán cara a cara empresas de diferentes sectores (o del mismo) para crear sinergias y propuestas de colaboración. Y habrá una zona de esparcimiento y networking en la que, además, se proyectarán píldoras audiovisuales con ideas e iniciativas de interés. Las tres modalidades de acceso (presencial, semipresencial y virtual) permitirán aprovechar estas iniciativas en igualdad de condiciones.

Será, por tanto, uno de los encuentros de mayor calado de los últimos años, al tener como objetivo crear un hub de negocios que una Europa y Latinoamérica para impulsar sinergias que aceleren la innovación. Un punto de encuentro empresarial y un espacio de reflexión que reunirá en Madrid dos aspectos clave para el futuro: un nuevo entorno de negocios internacionales y la reflexión y generación de ideas acerca de la globalización.

Madrid Platform es una iniciativa de MSH Global y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, que busca convertir la ciudad en polo de atracción de talento e inversiones internacionales con foco en Latinoamérica. “Queremos consolidar el encuentro como un punto de inflexión anual entre Europa y América”, explicó, durante la presentación del evento, José Luis Moreno, director general de Economía del Ayuntamiento de Madrid.

, ,

Pin It on Pinterest

Share This