Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), fue invitado en MásQueUnaRadio para explicar los diferentes proyectos en que está involucrado este 2021; así como analizar cómo será esa reinvención de los servicios financieros basada en la disrupción FinTech.
Lo hizo durante su participación en el programa ‘El tsunami no existe’, presentado por Silvia Leal, una de las mayores expertas en transformación digital de España. Y, de ese tema, Salvador Molina es de los que más está traccionando en el país a través de las distintas y múltiples iniciativas puestas en marcha desde hace más de una década de incansable trabajo. “Soy un pensador, un think-maker que intenta poner en conexión a gente que tiene cosas que pensar, decir y hacer. A partir de ahí, hacer cosas, no quedarnos a pensar cosas: salir a la palestra y poner en marcha que esas ideas desarrollen negocio, tecnología y conocimiento”, explicó.

Silvia Leal, divulgadora y experta en transformación digital, dirige el programa ‘El tsunami no existe’ en MasQueUnaRadio.
La entrevista también sirvió para explicar los antecedentes del clúster MAD FinTech, que está a punto de cumplir su primer año de vida y cuyo preámbulo está en el Círculo FinTech de ECOFIN, donde se reúnen, en un entorno exclusivo, las principales compañías FinTech que operan en España. “El clúster ha trabajado mucho y bien por la reactivación económica”, explicó en referencia a un primer año de vida un tanto complejo por la pandemia.
Más y nuevo Talento
Salvador Molina también habló de talento, un concepto que muchas veces queda sepultado bajo otras premisas como la búsqueda de beneficio o los afanes del día a día. “Talento hay, y mucho”, explicó desde su experiencia trabajando codo con codo con los mejores emprendedores, directivos y empresarios del país. “Se están haciendo cosas en España que hacen recuperar a muchos emprendedores” que se fueron de España para crear sus negocios fuera, destacó. Ahí, Madrid se ha convertido en un punto de encuentro que concentra el clúster MAD FinTech. “No hay ningún proyecto FinTech que funcione en Europa que no esté funcionando ya en España”, convertida en banco de pruebas, explicaba.
La interesante entrevista a Salvador Molina en MásQueUnaRadio se puede volver a escuchar a continuación: