El clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) y el Colegio de Economistas de Madrid firmaron un convenio de colaboración que permitirá potenciar la colaboración e innovación abierta para desarrollar actividades de formación e información sobre la disrupción FinTech.
El convenio fue rubricado por Salvador Molina, presidente del clúster MAD FinTech, y Amelia Pérez Zabaleta, decana-presidenta del Colegio de Economistas de Madrid, y permitirá una colaboración fluida entre ambas instituciones para poner en valor el desarrollo de la industria FinTech y la transformación de la economía a través de la tecnología.

Salvador Molina, presidente del clúster MAD FinTech, y Amelia Pérez Zabaleta, decana-presidenta del Colegio de Economistas de Madrid, durante la firma del convenio de colaboración.
Se buscará potenciar la formación de los miembros de ambas entidades y se organizarán eventos conjuntos como parte de estas iniciativas. Muestra de esta colaboración, la próxima semana se celebrará un primer webinar sobre los fondos europeos NextGenerationEU, para los que el clúster MAD FinTech ha creado una Mesa de Proyectos. El webinar será accesible para los miembros de la Comisión FinTech del Colegio, así como para los colegiados al Colegio de Economistas de Madrid.
Alianza para crecer
La firma del convenio, que tuvo lugar en el Club Financiero Génova, permitirá que MAD FinTech colabore estrechamente con la principal institución de Economistas de Madrid. Por su parte, para el Colegio de Economistas, la alianza con MAD FinTech implicará poder ofrecer contenidos formativos en FinTech y nuevas tecnologías aplicadas a la Economía, las Finanzas, la Banca o los Seguros a sus colegiados.

De izquierda a derecha, Esther García, secretaria general del Colegio de Economistas de Madrid; Salvador Molina, presidente del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech); Amelia Pérez Zabaleta, decana-presidenta del Colegio de Economistas de Madrid; y Rafael Laso, secretario técnico del Colegio.
El Colegio de Economistas de Madrid tomó su actual denominación en 1977, aunque su origen se remonta a 1948, cuando se creó la Asociación Nacional de Economistas Licenciados de España. Desde entonces, trabaja por representar a la profesión de los Economista, con el objetivo de ordenar el ejercicio de la profesión, la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de sus colegiados.
El clúster MAD FinTech fue presentado oficialmente el 19 de febrero de 2020 en el Palacio de Cibeles de Madrid. Es una asociación impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y Foro ECOFIN que busca aglutinar a empresas financieras, FinTech o InsurTech, entre otras, para desarrollar modelos de colaboración basados en la Innovación Abierta que permitan crear nuevos modelos de negocio, transformar los ya existentes e impulsar el desarrollo de una industria financiera basada en las nuevas tecnologías cuyo epicentro será Madrid.