El próximo 21 de julio se convoca la asamblea general de socios de la Asociación Clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) a fin de consolidar la etapa constituyente con una nueva Junta Directiva y la presentación de su Manifiesto de Cibeles.
Más de 100 encuentros se han celebrado en estos primeros meses de trabajo.
Se han constituido 14 comisiones, 5 grupos de trabajo, 2 comités y diversos grupos informales para analizar situaciones y reflexionar sobre el futuro.
Más de 30 propuestas reales de reactivación de la economía han surgido de entre sus filas:
- para reactivar el Consumo en los Comercios,
- dinamizar el crédito a Pymes y Autónomos,
- activar los Mercados Municipales de Madrid,
- colaborar en la distribución de Créditos con Aval Público a través de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR),
- participar en las campañas promocionales de la Restauración y del Comercio como Volveremos si tu Vuelves de los ayuntamientos de Madrid, Zaragoza, Valladolid, Tes Cantos, Soria, Aranjuez, Teruel…,
- ayudar en la operación salvamento de la Industria Cultural puesta en marcha por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración de CREA SGR,
- dar soporte de pagos a los Vendedores Ambulantes de toda España,
- crear el LAB de MAD FinTech con un programa de aceleración denominado ‘El Despertador de Pymes y Autónomos’,
- y otras muchas iniciativas que pronto irán aflorando.
InnoDay para la Nueva Normalidad
¿Y ahora qué? ¿Cuáles son las reglas de juego en la economía que resurge de sus cenizas? Nadie tiene una bola de cristal con la verdad absoluta; pero intentaremos conocer lo que dicen las bolas de cristal de varias tecnológicas globales, para conocer qué harán ellas y qué podremos hacer nosotros en un mundo global y cien por cien digitalizado tras el confinamiento universal y la pandemia COVID.

Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, es la madrina del clúster y ya participó en su nacimiento en el Palacio de Cibeles el 19 de febrero.
Ese será el objetivo de las tres primeras horas de un InnoDay FinTech que se iniciará a las 10.00 h. de la mañana y que será retrasmitido por Facebook Live y el canal YouTube de ECOFIN. La convocatoria del 21 de Julio se inicia así buscando nuevos horizontes empresariales, tecnológicos y de negocio.
El Manifiesto de Cibeles
Más de 150 directivos representando a más de 100 empresas han participado en la cocreación de la hoja de ruta del clúster Madrid Capital FinTech que recogerá este Manifiesto de Cibeles.
El primer acto lo desarrollaron los diez Grupos de Reflexión que llevaron al Palacio de Cibeles sus conclusiones para Reinventar las Finanzas, la Banca y los Seguros el pasado 19 de Febrero.

De izq. a dcha., Miguel Ángel Redondo (concejal del Área de Economía, Innovación y Empleo), José Luis Moreno (director general de Economía), Begoña Villacís (vicealcaldesa de Madrid), Manuel Castro (presentador) y Salvador Molina (presidente de MAD FinTech).
El segundo acto lo han elaborado las 14 Comisiones que han actualizado, revisado y visado las conclusiones de entonces, más otras nuevas introducidas en los últimos meses de trabajo compatido y colaborativo.
De ahí nace un documento abierto y propositivo que recuerda las brechas aún por cerrar para hacer competitivo el ecosistema financiero y FinTech de España. De sus conclusiones extraeremos fortalezas para acompañar el cambio.
Este Manifiesto de Cibeles recoge así el espíritu del clúster: la Colaboración en la Era Digital; esa es la fortaleza de todos y del conjunto.
Y ese manifiesto engendrado en el Palacio de Cibeles el 19 de febrero pasado, verá la luz como neonato el próximo 21 de Julio en La Nave, el centro de inspiración, innovación y de networking de la economía digital madrileña, española y latinoamericana. Todos los que quieran asistir virtualmente al evento deben registrarse pinchando aquí.
Asamblea de MAD FinTech
Y a las 13.00 hora tendrá lugar la Asamblea Geneal de la asociación clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech). Solo para socios.

La Asamblea General de MAD FinTech tendrá lugar en La Nave el 21 de Julio.
En el orden del día: el informe de actuaciones del presidente y la elección de nueva Junta Directiva en la que se incorporarán los presidentes de todas las comisiones y grupos de trabajo; dando forma al carácter propio de asociación multisectorial, con una cultura y un propósito basado en equipos autónomos de conocimiento y co-creación.
Todos los socios del clúster que quieran asistir virtualmente a la Asamblea General deben registrarse pinchando aquí.