Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), y Luis Castillo, presidente de la Comisión de Silver Economy del clúster, fueron entrevistados en el programa UR Business, de Libertad FM, para difundir el mensaje y las conclusiones del Libro Blanco.
La entrevista llegó apenas dos días después de la presentación institucional del Libro Blanco de la Silver Economy en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, ante casi un centenar de asistentes y destacadas personalidades como Miguel Ángel Redondo, delegado del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, o Manuel Llamas, viceconsejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

Autoridades de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid posan con los autores del ‘Libro Blanco de la Silver Economy en España’ en el Auditorio del Ayuntamiento de Madrid.
En esta ocasión, fueron Salvador Molina y Luis Castillo los protagonistas de una entrevista junto a Roberto Rodríguez Manzaneque en UR Business Radio (en Libertad FM – 107.0 en Madrid), programa que también comandan Fernando Fanego y Juan Carlos Alcaide.
Importancia de la Silver Economy
En la entrevista, tanto Salvador Molina como Luis Castillo explicaron por qué es importante que Madrid se haya posicionado, a través del clúster MAD FinTech, como referente de la Silver Economy en España. “Vamos a una sociedad que nos va a dar más años de ocio y de disfrute, de donación a la sociedad, y es un mensaje positivo el que estamos poniendo encima de la mesa”, explicó el presidente de Foro ECOFIN y MAD FinTech.

De izquierda a derecha, Luis Castillo, Roberto Rodríguez Manzaneque y Salvador Molina.
Además, la Silver Economy es “el nuevo territorio FinTech”, apuntó Luis Castillo, ya que “los inversores, si quieren apoyarse en una oportunidad gigantesca, porque los mayores de 50 años consumen, compran y están en toda la economía”.
Descargar el Libro Blanco de la Silver Economy en España
La entrevista sirvió para resumir las claves de un libro en el que han participado más de 20 empresas e instituciones, y que está disponible para su descarga en este enlace.
Por su interés informativo y estratégico para empresas que deseen adentrarse en la economía de los mayores, pueden volver a escuchar la entrevista a continuación: