La inversión es cosa del Seguro, según el Observatorio ECOFIN-Expansión

La Inversión es cosa del Seguro. Y sus firmas de Asesores Financieros no tienen miedo a ningún competidor. Y así lo manifestaron los expertos reunidos en el Observatorio de Aseguradoras y Gestión Patrimonial por Foro ECOFIN y el diario Expansión que congregaron a primeros ejecutivos de Mapfre, Caser Seguros, Santalucía y Mutuactivos (Mutua) para analizar el presente y futuro de estos productos de inversión.

Y no tienen miedo a que la banca siga conservando los clientes de mayor patrimonio y los families offices, a la vez que surgen FinTech de inversión pasiva para posiciones low cost de pequeños inversores. Para todos tienen ofertas competitivas las aseguradoras líderes como Mapfre Inversión, Mutuactivos (Mutua Madrileña), Caser Asesores Financieros y Santalucía AM. Y también tienen sus propias plataformas digitales de inversión pasiva para clientes que tienen tiempo y conocimiento para gestionar parcialmente sus carteras.

De izquierda a derecha, Rafael Sierra, director de SegurosNews, y Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech).

El Observatorio de Asesoramiento Financiero en la Industria Aseguradora, celebrado en la sede de Unidad Editorial, estuvo presidido por Salvador Molina,
presidente del Foro ECOFIN y el clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), y moderado por el periodista Rafael Sierra, editor de SegurosNews.

Helena Calaforra, directora general de Caser Asesores Financieros.

Los ponentes expertos seleccionados por ECOFIN fueron: Helena Calaforra, directora general de Caser Asesores Financieros; Jaime Sobrino, director comercial de Mapfre Inversión; Alejandro Gervás, director comercial de Mutuactivos; y Eustaquio Arrimadas, director comercial y de marketing de Santalucía AM, quien aseguró nada más comenzar que “las aseguradoras nos hemos quitado los complejos” a la hora de ofrecer en el mercado productos de inversión.

Aseguradoras e inversión

El Observatorio trató de responder a la pregunta de por qué una aseguradora ofrece productos de inversión, en principio alejados del corazón de su negocio. Los invitados coincidieron en que son empresas muy solventes que ofrecen tranquilidad a los clientes, de los que acumulan, en ocasiones, varios millones. “Trabajamos mucho la venta cruzada porque tenemos una masa de clientes fidelizados muy importante. Para nosotros es un acercamiento natural y sencillo”, explicó Alejandro Gervás, de Mutuactivos.

Jaime Sobrino, director comercial de Mapfre Inversión.

Sin embargo, los directivos reunidos por Foro ECOFIN y Expansión reconocieron que las particularidades de los inversores españoles obligan a estas compañías a ganarse su confianza. “A día de hoy, las aseguradoras estamos haciendo algo muy natural al explicar a los clientes que no pueden continuar con su dinero aparcado al 0% de interés con una inflación al 4%”, apuntó Eustaquio Arrimadas, de Santalucía.

Eustaquio Arrimadas, director comercial y de marketing de Santalucía AM.

“El inversor español, en general, es más conservador, y cambiar eso requiere que el cliente sepa dónde se mete y que tenga confianza”, abundó Helena Calaforra, de Caser.

Confianza para ganar

Por su parte, Jaime Sobrino, de Mapfre, abogó por explicar a los clientes que “tienen que asumir un riesgo” si buscan rentabilizar sus ahorros. Una labor de pedagogía que estas compañías aseguradoras ya realizan entre sus clientes, la mayoría de los cuales viene de la propia compañía “porque tiene ganada la confianza”.

Alejandro Gervás, director comercial de Mutuactivos.

Durante el Observatorio, los directivos también analizaron el futuro de estos productos de inversión y explicaron, en entrevistas posteriores con Foro ECOFIN, sus planes de negocio. Durante los próximos días publicaremos en nuestra web las diferentes entrevistas para que puedan conocer de primera mano las novedades de Caser, Mapfre, Santalucía y Mutuactivos en inversión.

 

, , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This