Financial Minds recibe a Revolut y Starpay en Gran Vía Radio

El programa Financial Minds de la emisora digital Gran Vía Radio recibió a otras dos TopTen FinTech 2022: Revolut y Starpay, donde pudieron desvelar sus novedades junto a Salvador Molina y Roberto Rodríguez Manzaneque.

Javier Castrillo, presidente de Starpay Iberia, y Eduardo Pérez Toribio, Head of Branch y Head of Lending de Revolut para España y Portugal.

Todos los medios quieren contar en sus páginas, programas y estudios con las diez compañías FinTech del año: las TopTen FinTech de Foro ECOFIN y el clúster MAD FinTech.

Arcopay, Finizens, Housers, Insurama, Imagin, Lea Bank, Nomo, October, Revolut y Starpay son las TopTen FinTech 2022: las 10 compañías FinTech e InsurTech del año, por sus logros, avances, disrupciones, innovaciones y por marcar el camino en el sector

En las últimas semanas, las TopTen FinTech 2022, cuyos nombres se anunciaron durante el XV Congreso ECOFIN, celebrado en la sede del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en Madrid, han recorrido diversos medios para contar al mundo sus propuestas de valor.

Un ejemplo es el de Finizens y Revolut en Radio Libertad o el paso de October y Lea Bank por los micrófonos de Gran Vía Radio. October, la compañía que dirige en España Grégoire de Lestapis, también visitó Capital Radio. Y varias de las TopTen FinTech 2022 -Imagin, Finizens, Revolut y Starpay- visitaron Radio Intereconomía.

Gran Vía Radio, con las TopTen FinTech 2022

Ahora, estas dos últimas han pasado por Gran Vía Radio para participar en el programa Financial Minds, que conduce el querido locutor Roberto Rodríguez Manzaneque. Allí, y junto a Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech, Eduardo Pérez Toribio, Head of Branch y Head of Lending de Revolut para España y Portugal, y Javier Castrillo, presidente de Starpay Iberia, pudieron celebrar con los oyentes su nombramiento como TopTen FinTech 2022 y explicar sus últimas propuestas de valor en un mercado tan competitivo como innovador y disruptivo.

Eduardo Pérez Toribio, Head of Lending y Head of Branch at Revolut, recoge el premio. / Foto: Laura Galván.

Siempre fiel a su estilo directo y ameno, el presentador planteó a sus invitados diversas cuestiones que ayudan a comprender mejor las propuestas de Revolut, un neobanco que trasciende ya a su propio papel hasta convertirse en un hub de servicios financieros que arrasa entre los jóvenes, y Starpay, la primera super-app europea.

Además, se habló del futuro de los medios de pagos hacia modelos más directos y sencillos donde cada vez se simplifique más la operativa de pagos hasta llegar a modelos biométricos que ya se están experimentando en China y Corea, donde después de llenar el carro en el supermercado basta con sonreir a una cámara para aceptar el importe de la compra y pagar así “por la cara”. Aunque de momento, la llegada de Bizum ya fue todo un acierto y un adelanto que otros muchos países están copiando a España. No obstante, el reto -como recuerda Revolut. está en disminuir el número de clicks en el móvil a la hora de pagar.

 

Javier Castrillo (Starpay).

Otras dos de las TopTen FinTech 2022 ya participaron la semana anterior en el programa Financial Minds, de Gran Vía Radio, para desvelar sus últimos proyectos de innovación en el sector FinTech. Programa que presenta y dirige el economista Roberto Rodríguez Manzaneque.

El programa recibió primero a Grégoire de Letapis, CEO de October en España, para hablar de las nuevas propuestas de una compañía con una exitosa trayectoria gracias a la tecnología. “A lo largo de estos 8 años, hemos recibido 250.000 peticiones de préstamos por parte de pymes”, explicó el CEO de October España. Una cantidad de peticiones que es prácticamente imposible de cribar a mano.

El segundo invitado de la tarde en Financial Minds, de Gran Vía Radio, fue Diego Azorín, responsable de Lea Bank en España. Un banco de origen escandinavo que acaba de desembarcar en España con el foco puesto en crédito al consumo y depósitos “con un contenido muy digital”.

A continuación, pueden escuchar el último programa en su totalidad para acercarse mejor a estas FinTech que, además, forman parte del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), como otras más de 120 empresas:

, , , ,

Pin It on Pinterest

Share This