El periodismo ha muerto

El presidente de ECOFIN, Salvador Molina, que también preside la Asociación de Profesionales de la Comunicación (ProCom), participó el 7 de mayo en el IV Congreso ProCom de Periodismo Autónomo y Freelance, que se celebró en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y que tuvo como tema principal el ‘Periodista Multimedia’, así como los caminos para llegar a estar entre ‘Los Influyentes’.

“Lo importante es tener algo diferente que decir, una voz propia y distinta, eso es lo que se llama ser Influyente, con independencia del soporte en el que se esté”, afirmó Salvador Molina durante su intervención, en la que determinó que el periodismo tal y como se lo explicaron a él en el siglo XX ya no existe.

Asimismo, también anuncio que ni siquiera el modelo de comienzos del siglo XXI en el que participaba él mismo con sus colegas de profesión es totalmente válido a día de hoy.

El periodismo actual tiene otras características: Independiente, Libre, TIC, Multimedia y Complejo, o como sintetizó para los alumnos asistentes, el periodista de hoy y de mañana ha de ser MOJO, un ‘mobile journalist’ que armado con un smartphone consiga con él la captura de información (testimonios en vídeo, foto, audio), la investigación informativa (fuentes, contraste, comunicación), la edición (redacte, edite, fabrique) y tramita (redes sociales, blog, vídeo-blog, radio on line, etc.)  y cubra todas las necesidades comunicativas del receptor.

Salvador Molina insistió en que el esfuerzo por captar la atención de la audiencia ahora es muy difícil debido a que todos como consumidores de ‘segundas pantallas’ estamos acostumbrados a simultanear actividades de ocio, comunicación e información. Competimos pues, con la oferta de videojuegos, redes sociales, cine, televisión… e información multimedia. Los contenidos se convierten en más ligeros, breves y repetitivos para intentar generar recuerdo.  La audiencia es más dispersa, más ociosa, tiene mucha oferta y muy poca paciencia. Es la era de la infoxicación y, por eso, más que nunca hay que buscar ser influyentes.

Consulta aquí su ponencia.

 

Pin It on Pinterest

Share This