El futuro de la Silver Economy llega a Intereconomía

Radio Intereconomía recibió a algunos miembros de la Comisión de Silver Economy del Clúster MAD FinTech para anunciar la inminente publicación de la segunda edición del Libro Blanco que recoge las tendencias de un segmento de población que concentra dos tercios del PIB y de las compras en productos y servicios.

El programa Digital Business en Capital Intereconomía, presentado por Susana Criado, recibió el 6 de febrero a Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech, junto a varios miembros de la Comisión de Silver Economy del clúster, que ultima varias iniciativas como la segunda edición del Libro Blanco de la Silver Economy, el mayor estudio realizado en España hasta ahora sobre los vectores de negocio que pueden aportar mayor valor a los mayores, responsables del 60% del consumo.

Entre los invitados a un enriquecedor debate estuvo Nuria López Catalán, directora de Clientes, Canales e Hipoteca Inversa de Caser y presidenta de la Comisión de Silver Economy del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), quien destacó las características de la Hipoteca Inversa como producto financiero para mejorar la calidad de vida de las personas mayores aprovechando que “el 78% del ahorro de las familias españolas está en vivienda”. En esta entrevista con Foro ECOFIN desgranó en su momento las claves de un producto que gana adeptos.

Productos para mayores

Las empresas, de cualquier sector, empiezan a darse cuenta de la importancia de adaptar sus productos y servicios a los mayores. Es el caso del Instituto de Desarrollo Asegurador, que trabaja en la preparación de nuevos enfoques para llegar mejor a los mayores, como destacó Cristina Llorens, directora de Desarrollo de Negocio y Comunicación de esta innovadora compañía del Seguro. No obstante, destacó la importancia de “atender esas nuevas necesidades de una forma diferente sin perder el foco en las personas”, una de las bases del Instituto de Desarrollo Asegurador: el equilibrio entre innovación digital y trato personalizado.

De izquierda a derecha, Javier Moreno, socio director de la oficina de Madrid de QMT; Cristina Llorens, directora de Desarrollo de Negocio del Instituto de Desarrollo Asegurador; la periodista Susana Criado; Nuria López Catalán, directora de Clientes, Canales e Hipoteca Inversa de Caser y presidenta de la Comisión de Silver Economy del clúster MAD FinTech; Sonia de Paz, directora del Máster de Ciencias Actuariales y Financieras de la Universidad Rey Juan Carlos y directora del Libro Blanco de la Silver Economy; y Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech.

En el programa también se habló de talento senior junto a Javier Moreno, socio director de la oficina de Madrid de QMT y miembro de la Comisión de Silver Economy de MAD FinTech, quien destacó cómo esta compañía está mejorando la productividad y capacidad estratégica de empresas de cualquier sector gracias al Interim Management, una figura que permite contratar de manera temporal a experimentados directivos para trabajos concretos que necesitan una visión basada en la experiencia. Y ahí entran en juego los senior, perfiles que suelen estar semi-retirados del negocio, pero que “tienen unas ganas tremendas de seguir aportando a las empresas y un espíritu innovador que pocas veces se pone sobre la mesa”, subrayó.

Segunda edición del Libro Blanco de la Silver Economy

Además, Radio Intereconomía sirvió de altavoz en el que anunciar, en primicia, el inminente lanzamiento de la segunda edición del Libro Blanco de la Silver Economy, que actualizará los contenidos del primero, editado por el clúster MAD FinTech, junto al conocimiento de Sonia de Paz, directora del Máster de Ciencias Actuariales y Financieras de la Universidad Rey Juan Carlos y directora del Libro Blanco de la Silver Economy.

En esta segunda edición se buscará volver a analizar los vectores de la actividad económica que mejor pueden servir a los senior, actualizando la información y “sin perder ese foco mirar fuera de España hacia otros entornos y testar la opinión no solo de los expertos, sino de quienes tienen ese perfil de edad para conocer sus demandas y sus necesidades”, como destacó Salvador Molina en el programa, que se puede escuchar íntegramente a continuación:

, , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This