Daniel Blanco liderará la nueva comisión de Retail de MAD FinTech

El coach Daniel Blanco ha asumido el encargo de presidir y crear la Comisión de Comercio y Retail del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech). “Era un deber de MAD FinTech -recuerda Salvador Molina, presidente del clúter-, porque la reactivación del Comercio se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de España y por eso llevamos todo el año trabajando desde el mundo FinTech en aydar a reactivar los Mercados Municipales de Madrid, el Consumo, el Pequeño Comercio, los Mercadillos Ambulantes, los Comercios Centenarios y otras muchas iniciativas en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y otras instituciones públicas”.

La elección de Daniel Blanco responde a la búsqueda de una figura independiente y reputada en el sector. Lleva más de 30 años asesorando, formando y gestionando el cambio en muchos ‘retails’ de España. Está especializado en la transformación a través de la formación de los canales de venta, la hibridación con tecnologías en el punto de venta, la venta cruzada, la fidelización de clientes y la gestión de big datas para la captación de nuevos consumidores. Durante su trayectoria profesional ha colaborado con primeras marcas como Media Markt, Ikea, Bauhaus, Bigmat o Leroy Merlin.

Daniel Blanco

Daniel Blanco aporta al Retail la visión que le da el haber trabajado multisectorialmente con experiencia en Salud, Energía, Telefonía, Banca o Turismo, entre otros sectores.

En su trabajo, cabe destacar su especialización en el área comercial y de dirección, siendo coach de directivos desde 2003, aportando tanto en uno como otro ámbito, siempre soluciones eficaces. En ese sentido, ha desarrollado diferentes sistemas de trabajo y de gestión para la aplicación en el punto de venta con éxitos notables.

Daniel Blanco y Salvador Molina respaldan la puesta en marcha de la Comisión de Comercio y Retail de MAD FinTech.

A su labor como coach y formador en habilidades de alto rendimiento especializadas en el sector comercio une en los últimos años su faceta como conferenciante y speaker motivacional, donde interviene en múltiples eventos aportando su visión del mundo profesional mezclado con la eficacia personal.

Retos de la Comisión Retail

Como presidente de la Comisión Retail, Daniel Blanco aborda tres grandes retos principales, que serán el eje de muchos de los cambios que veremos en los próximos años, a consecuencia del cambio social, profesional y económico que la pandemia nos ha dejado:

  1. Creación de la primera Escuela de Retail Digital, donde se abordarán las formaciones y profesionalización de perfiles profesionales de nueva creación y que van a ser demandados en un futuro muy cercano por las empresas.
  2. Puesta en marcha de las TechTalks, para poner a disposición del gran público los conocimientos y las formas de trabajo de los grandes profesionales del sector. Las TechTalks contarán con profesionales de prestigio, no sólo mediático sino también del día a día, que compartirán, a través de sus experiencias personales, todo aquello que saben.
  3. Dotar a Madrid de un gran evento multisectorial enfocado al Retail, un Summit con la participación de las grandes firmas del país, que también sirva de enlace vehicular entre el mercado de trabajo y las empresas FinTech y las centradas en el comercio.

Las competencias financieras y tecnológicas estarán en la base de las tres iniciativas. La vinculación con los clientes a través de sistemas tecnológicos de pago son ya una práctica habitual, así como las tarjetas de fidelización y pago, de descuentos y promociones. Así como la financiación desde plataformas de crowdfunding social o de financiación alternativa.

Y sin olvidar los marketplace que cada vez más unen las ofertas de compra con prestación de servicios, pasarelas de pago y políticas de descuento promocional, generación de comunidad y definición de territorios donde los servicios financieros son un transversal.

“La reinvención del retail también está en la base de la reinvención de los servicios financieros -explica Salvador Molina-. Así lo entendieron desde el inicio algunas de las FinTech fundadoras de Madrid Capital FinTech. Entidades como Woonivers o Senior Leading Card, que proponen soluciones a los clientes de comercios; pero también los neobancos como N26, Bnext, Evo Banco, Wizink o Imagin que generan a través de tarjetas de pago nuevos mecanismos de relación; o como las FinTech de crédito al consumo en punto de venta (o centros de formación) como Zank o Aplázame“.

, , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This