Bienvenidos al mundo Podcast con ECOFIN

Bienvenidos al mundo podcast. La fatiga ocular provocado por las pantallas de smartphones y ordenadores están generando tendencia hacia los contenidos audio. Descarga tus podcast favoritos desde Ivoox, Spotify, Podium Podcast o Podimo. Escúchalos mientras haces deporte, conduces, paseas o te relajas. Fue el tema central del Congreso ProCom de Periodismo Digjtal en la Unviersidad Complutense el pasado 30 de marzo de 2022… y es la apuesta de Foro ECOFIN por sus foreros. Descúbrelos en Radio FinTech y ECOFIN TV.

Mentes Superpoderosas

Mentes Superpoderosas es un buen ejemplo del mundo podcast. Son vitaminas para el Liderazgo y el Management. Salvador Molina reflesiona en voz alta cada semana sobre herramientas, retos y cambios que impactan directamente en tu hoja de ruta, en tu persona y en tu organización. Comparte estas reflexiones, nutre tu espíritu y entra en el mundo podcast.

Por ejemplo, en el capítulo 18 del podcast ‘Mentes Super-Poderosas’, de Aquí Radio, hablamos de por qué perder el miedo a la economía digital solo puede traer beneficios para tu organización y a todos tus grupos de relación.

embed image

“El mundo digital genera incertidumbre, miedo; es paralizante. El miedo a lo desconocido está acogotando el desarrollo de la economía digital en España”, advierte Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), nada más empezar el capítulo 18 de ‘Mentes Super-Poderosas’, el podcast que presenta cada semana en Aquí Radio.

La Hora de las FinTech

La Hora de las FinTech es un podcast que te acerca a los protagonistas del Ecosistema FinTech de Europa. Por sus micrófonos están pasando las principales FinTech actuales y del futuro, así como innovadores y agregadores de valor desde las tecnológicas, las consultoras, las aseguradoras o los bancos. Conocemos experiencias de Oriente y Occidente. Es un lugar de encuentro de MAD FinTech.

La Hota de las FinTech es un podcast que te acerca a los protagonistas del Ecosistema FinTech de Europa.

Salvador Molina, presidente de ECOFIN y MAD FinTech, reflexiona cómo los emprendedores, especialmente los enfocados en digitalizar el sistema financiero, buscan un marco de trabajo y desarrollo que promueva la innovación. Algo que encontraron en Londres hasta el Brexit, y que sirvió para posicionar al Reino Unido, y concretamente a su capital, en “la mayor capital FinTech y de inversión startup del mundo”. Con su salida de la Unión Europea, muchas de estas empresas buscaron refugio en algún país comunitario para aprovechar las bondades del mercado único. Y ahí surgió Madrid.

Madrid, capital Podcast

Todos los directivos ya tienen sus auriculares prestos para alimentar su espíritu con los podcast, los audiolibros y las radios online. Especialmente intenso en el emprendimiento digital, el mundo de la innovación y las startups. Además, Madrid se ha convertido en la nueva Londres a la hora de atraer talento y emprendimiento financiero, canalizado ahora en el clúster MAD FinTech.

En paralelo, desde el Gobierno central y organismos como la CNMV y el Banco de España se han impulsado nuevas regulaciones valientes que han permitido incluso contar con un Sandbox para poner a prueba en un entorno controlado y ‘desregulado’, simulando el mundo real, innovaciones financieras que, hasta entonces, probablemente nunca hubieran podido ver la luz en España.

Hoy, España está posicionada como un eje en el emprendimiento FinTech, y Madrid se ha convertido, de nuevo, en su capital. Algo que explica y desgrana Salvador Molina en este episodio de Mentes Super-Poderosas, que se puede escuchar a continuación y que ayuda a comprender por qué hay que perder el miedo a lo desconocido: al otro lado es donde se juega la partida.

, , , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This