El Ayuntamiento de Madrid se ha convertido en socio protector de Iberaval para sumarse a los más de 3.600 socios partícipes de esta sociedad de garantía, junto a la que aportará ayudas a las pymes por importe de 13,3 millones de euros. El reto es poder acceder a autónomos y micropymes a través de FinTech que tengan realmente conocimiento de este mercado, como propone el clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) y su grupo de trabajo liderado por Grow-ly, October, Tesoriza, Housers, Capital on Tap y otras asociadas.
Con esta alianza del Ayuntamiento de Madrid e Iberaval, las empresas madrileñas podrán acceder a financiación que les permita reactivar sus operaciones, en ocasiones seriamente dañadas por la pandemia. El Área de Economía, Innovación y Empleo del consistorio madrileño apostó por una línea de avales que aportará ayudas a las pymes, autónomos y emprendedores de la capital de España por importe de 13,3 millones de euros.
Las empresas domiciliadas en Madrid o vinculadas con accionistas establecidos en el municipio podrán acogerse a este plan de ayudas, disponibles para pymes y autónomos de todos los sectores. Se podrá acceder a créditos y préstamos de hasta 750.000 euros, a devolver entre 12 y 60 meses, dependiendo de la opción escogida (lo que también determinará eventuales periodos de carencia). Las bases y opciones están detalladas en la web de Iberaval.
Experiencia impulsando empresas
Iberaval opera en Madrid desde 1999, y desde entonces se ha convertido en en un actor relevante, respetado y en crecimiento en la Comunidad autónoma. Esta sociedad de garantía cuenta ya en Madrid con 3.600 pymes socias, sobre un total de 31.000.
Con esta alianza, el Ayuntamiento de Madrid continúa impulsando el tejido productivo madrileño a través de una colaboración activa en diversas iniciativas destinadas a paliar los daños económicos de la pandemia. Recientemente participó en El Despertador de Pymes y Autónomos, una iniciativa de Foro ECOFIN en la que el consistorio, grandes empresas y otras instituciones han sumado fuerzas para crear una innovadora aceleradora que, en la actualidad, está trabajando con varios proyectos empresariales a los que están guiando mentores para que consigan financiación que haga realidad en el mercado sus productos.