El próximo 14 de noviembre tendrá lugar en Madrid el 5º Congreso Internacional de Escuelas de Negocios, el punto anual de encuentro del sector y donde la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN) entregará sus premios.
El jurado de los Premios de AEEN, que en 2018 galardonó a Salvador Molina y ECOFIN Business School, se reunió el 24 de octubre para fallar los premios y preparar el Congreso, que tendrá lugar el 14 de noviembre en el auditorio de Banco Sabadell, en Madrid (C/ Serrano, 71).
El 5º Congreso Internacional de Escuelas de Negocios comenzará a las 9.30 horas con Antonio Alonso, presidente de la AEEN, y José Manuel Pingarrón, secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La ponencia inaugural correrá a cargo de Oscar Dalmau, vicepresidente de RECLA; tras él, llegará el turno de un panel sobre los vínculos del conocimiento académico y el talento profesional, en el que participarán Marina Gassent, CEO de Valencia CF Femenino; Lucía Máquez de la Plata, CEO de Okapia Tools; Elisabeth Reilhac, directora de compras de Beco; Vicente Samper, director comercial de HGBS Consourcing; Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung Iberia; y Pablo Rivas, CEO de Global Alumni.
El postgado, a debate
Después será el turno de un segundo panel sobre la necesidad del aprendizaje continuo en la sociedad actual; participarán Joaquín Nieto, director de la oficina de la OIT para España; Esteban Sastre, director de Economía y Empresa de Instituto de Empresa Familiar; Lorenzo Amor, presidente de ATA; Sonia Martínez, directora gerente de Fundación Conocimiento y Desarrollo; y Christian Espinosa, agregado de Educación en la Embajada de Ecuador en España.

Premios AEEN 2018: Salvador Molina fue premiado por el fomento de la formación de Postgrado y Directivos. También otros miembros del Foro ECOFIN fueron reconocidos como Miguel Angel Martín o Carmen Mª García.
El tercer y último panel de la jornada versará sobre Tecnología e innovación al frente de la educación superior privada en el siglo XXI. Contará con la participación de Manolo Vázquez, director del Segmento Particulares Territorial Centro de Banco Sabadell; Juan Ramón Alegret, vicepresidente regional para Europa de Blackboard; Genaro Escudero, Principal Consultant in Solutions End-User Computing en Dell EMC; Richard Pradas, director Preventa y Customer Engagement en Seidor Consulting; y Eric Johanson, Regional Manager para España de URKUND.
La ponencia final estará a cargo de Antonio Abril, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas. Dará paso a la entrega de los Premios de la AEEN, que contarán con cuatro categorías: a las instituciones o entidades que promueven la formación superior privada de postgrado y de directivos, a las personas que a título individual hacen lo propio, a los medios de comunicación que sirven de altavoz a estas iniciativas, y al profesor del año.
Los candidatos 2019
Los candidatos de los Premios de la AEEN en 2019 son:
Premio a Institución o Entidad que promueve la formación superior privada de postgrado y directivos: Asociación Madrileña de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE) y Fundación Inspiring Girls.
Premio a la persona que promueve la formación superior privada de postgrado y directivos: Margarita Mayo y Miguel Ángel Pérez Laguna.
Premio al Altavoz de la formación superior privada de postgrado y directivos en medios de comunicación: Sector Ejecutivo y RRHH Digital.
Premio al Profesor del Año 2019: este año proceden de escuelas de negocios como CEREM, EOBS, CEUPE, ENyD, AERCE Business School, Constanza Business School o ESNECA, entre otras.
La novedad de los premios de la Asociación Española de Escuelas de Negocios este año es la creación de los primeros Premios a Emprendedores, que se entregarán junto con la aceleradora Metxa. Una decena de proyectos de varias escuelas de negocios, entre ellas el Centro de Estudios Financieros (CEF), IMF, ESDEN, ESNECA, CESIF, EUDE, CEREM o ESBS, compiten por el galardón, que supone un paso más en el apoyo de la AEEN a los emprendedores.
El Congreso, del que Foro ECOFIN es entidad colaboradora, está dirigido a directores académicos, gerentes de escuelas de negocio y otros perfiles del mundo académico privado de postgrado. Contará con el periodista Juanma Romero, presentador de Emprende TVE, como conductor del evento, que abarcará toda la mañana del 14 de noviembre.
La inscripción para asistir al Congreso ya está abierta en este enlace.