Wannabot: el primer chatbot para lanzar una ICO

Wannabot, empresa basada en inteligencia artificial especializada en la creación de chatbots, ha alcanzado un acuerdo con Wawllet, la primera billetera de activos múltiples y pasaporte financiero personal del mundo, para ejercer un primer filtro de información en el lanzamiento de su ICO que comienza el 29 de enero.

Son muchos los factores que un inversor debe tener en cuenta a la hora de colocar su dinero en una ICO “Initial Coin Offering por sus siglas en inglés, operación destinada a financiar proyectos de forma similar a las OPV en los mercados de valores.

Pero al contrario que estas, las ICO se encuentran todavía fuera del espacio regulado por las autoridades financieras. Por este motivo, entidades y organismos dentro y fuera de España alertan de los riesgos de invertir en este tipo de operaciones pues no cuentan con la intervención y protección de los reguladores. Algo que, por otra parte, tampoco supone una garantía absoluta en los mercados tradicionales. Lo más aconsejable para los interesados en acudir a una ICO es extremar las medidas de precaución y actuar con máxima cautela. Conviene estudiar bien el proyecto para saber si es viable, así como informarse adecuadamente sobre quiénes son los desarrolladores.

Para mejorar la transparencia y solventar dudas aparece Wannabot, la primera vez que una ICO cuenta con un chatbot para explicar el proceso de compra e inversión. Mediante esta herramienta de Wannabot, los operadores podrán conocer mejor las características y el potencial del proyecto Wawllet, un servicio integral para procesar cualquier tipo de transacción en segundos.

Wannabot crea el primer bot para el lanzamiento de una ICO

Es como tener una billetera en el bolsillo donde integrar todos los activos, ya sea dinero fiat, criptomonedas o incluso oro, con el fin de poder transferirlos o intercambiarlos al instante y sin coste alguno. Al tiempo, este servicio permitirá a las entidades financieras buscar maneras diferentes de participar en un mundo en constante evolución tecnológica, basada en la criptografía, para acceder a una nueva base de clientes y abrir nuevas fuentes de ingresos.

Wawllet pretende convertirse así en un pasaporte financiero personal, reconocido, respetado y valorado por todas las personas y entidades conectadas a su red. Para Carlos Fernández, socio de Wannabot, “este es un reto importante, puesto que el nuevo ecosistema de los activos digitales necesita de una convergencia progresiva y robusta con las finanzas tradicionales, e iniciativas como Wawllet podrían ayudar a tender ese puente”.

El acuerdo supone un hito en el lanzamiento de cualquier ICO y con él, explica Johan Sosa, CTO de Wannabot, “se abre una forma más directa y personalizada de brindar la información que el inversor de este tipo de operación requiere. Siempre será más eficiente un guía al que le puedes ir preguntando los detalles, que acceder a toda la información directamente sin tener claro dónde encontrar lo que buscas”.

, , , , , , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This