¿Y si implementamos un toque de Humor en los eventos corporativos? “La industria de los eventos (MICE), un sector en constante avance y con un ritmo vertiginoso, requiere de grandes profesionales que sean innovadores, creativos, buenos comunicadores, proactivos y que sepan gestionar su tiempo para día a día solventar las situaciones inesperadas que en cada evento ocurren.” Reflexión de Javier Jiménez Sánchez (GAM Eventos).
El Humor nos brinda la posibilidad de distanciarnos de nosotros mismos y de nuestro entorno para tener una perspectiva diferente con la que entender y aceptar esta realidad cambiante y dinámica en la que personas y empresas estamos inmersos.
La risa, la sonrisa, el buen ánimo… fortalecen la confianza que cada persona tiene en sí misma y nos permiten tener una mirada fresca, abierta, nueva con la que abordar productivamente las situaciones adversas del día a día.
El sentido del Humor activa y potencia el pensamiento creativo y lateral, que favorece la activación, la experimentación y la innovación, tan necesarias en las empresas del siglo XXI.
Cuando reímos, nuestro cuerpo se revitaliza a través de la activación de la dopamina, la relajación de los músculos y de la mente, la inhibición del dolor… cambios físicos beneficiosos y baratos, sin ninguna contraindicación médica, que previenen el estrés, la intolerancia a la frustración, el hastío, la depresión, la apatía, la desilusión… y en el caso de los eventos corporativos, la temida desconexión.

El Sr. Corrales durante un evento de Foro ECOFIN / Imagen: Nacho Martín.
Con Humor, somos más capaces de sacar lo bueno de cada situación, de fluir con los acontecimientos, de encontrar en la calamidad una oportunidad, asumiendo las dificultades con optimismo como profesionales eficaces y resilientes, imprescindibles en los equipos de cualquier sector empresarial.
Si compartimos buenos ratos – e incluso unas risas – en un evento, establecemos vínculos emocionales, nos sentimos más cercanos, más humanos, empatizamos y ¡conectamos!
La risa está localizada en la zona frontal y prefrontal de la corteza cerebral, la parte más evolucionada del cerebro, donde reside la creatividad. Además incrementa un 25% la memoria y la gente que ríe vive un 21% más.
Porque gracias a la risa nuestro organismo libera ciertas sustancias bioquímicas:
- La dopamina: eleva el estado de ánimo.
- La serotonina: que tiene efectos analgésicos.
- La adrenalina: que nos mantiene más despiertos y aumenta la creatividad.
Al reír gran cantidad de músculos trabajan. Dicen que unos 300 músculos, como cuando hacemos el amor. Por eso mi mujer se casó conmigo; porque quería hacer el Humor todos los días.
Un proverbio chino dice que “para estar sano hay que reír un mínimo de unas 30 veces al día”.
Tendríamos que ser un poco niños. A los 6 años de edad reímos unas 300 veces al día de media y un adulto, de 15 a 20… ¡así nos va!
La opción Corrales
Soy Corrales, con la corbata desabrochada, el Sr. Corrales. Si algo tuviera que destacar de mi día a día en el sector MICE es mi absoluta implicación en cada evento corporativo en el que participo. Mi tremenda involucración la transmito para que el acto sea todo un éxito. Y mi cliente, me lo agradece mucho.
Conferenciante, presentador eventos, moderador, amenizador, Humorista, formador, profesor de formación profesional, coach en habilidades directivas, experto motivacional, monologuista cómico, actor, locutor, facilitador de convivencia y speaker son todos los servicios profesionales que ofrezco
Disciplinado, autoexigente y artista, pero artista polifacético. Utilizo el Humor como vehículo para presentar de manera única y conseguir el mayor impacto comunicativo.
Convenciones, congresos, reuniones, Kick-Off, presentaciones de productos, entregas de premios, cursos, jornadas, RoadShow, aniversarios, celebraciones, conferencias, comidas y cenas corporativas, viajes de incentivos, o actos privados, propuestas distintas, divertidas y avaladas por la experiencia de haber colaborado con las más importantes empresas nacionales e internacionales.
Un evento es una cita muy especial. Vivimos unos tiempos en lo que más allá de formatos innovadores y avances tecnológicos, lo que verdaderamente nos apetece es sentir. Necesitamos vibrar con la experiencia.
El Humor es un género no siempre bien entendido, pero con un gran potencial y efectividad en la comunicación corporativa, si se utiliza correctamente.
Muchas empresas, muchos clientes, tienen miedo a implementarlo en sus actos, por ciertas connotaciones que puedan vislumbrar, pero no es así: “El Humor es una magnífica herramienta en comunicación”.
Los contenidos con Humor no solo son un excelente recurso, sino que son una herramienta para “enganchar” al asistente, para relajarle, oxigenar eventos densos o entretener en ciertos momentos. La información, los mensajes con Humor llegan más. Conectan emocionalmente con la audiencia.
Cuando el invitado al evento ríe, el evento para él/ella se convierte en inolvidable. La risa es capaz de generar una emoción positiva y duradera.
Contar por ejemplo conmigo como presentador, es contar con un seguro. Muchos son los imprevistos que surgen en un directo y muchas las soluciones que busco y encuentro al momento.
Y cuando trabajo como conferenciante, formador o coach motivacional, actitudinal o de comunicación eficaz… muchos son los clientes que me han dicho que la formación debería ser siempre tan divertida como yo la imparto.
Ofrezco…
- Compromiso y profesionalidad.
- Creatividad e innovación.
- Habilidades de comunicación.
- Adaptabilidad y flexibilidad.
- Improvisación y desarrollo bajo presión.
- Open Mind.
- Perseverancia y responsabilidad.
- Capacidad para tomar decisiones en directo.
- Proactividad y capacidad para resolver problemas… en directo.
- Inteligencia social.
- Trabajo en equipo.
- Actitud positiva.
- Motivación.
- y Humor; mucho Humor!
Me despido con una frase que para mí es genial: “El Humor es el camino más recto entre las personas”.
Sr. Corrales
WEB: https://www.srcorrales.net/
Email: info@srcorrales.net
LINKEDIN: linkedin.com/in/sr-corrales