Seguros de Viaje: ¿Qué pasa si te convocan a Mesa Electoral después de reservar vacaciones?

La convocatoria de Elecciones Generales para el 23 de julio pillará a muchos españoles disfrutando de sus vacaciones o a punto de marcharse, por lo que se acumulan las dudas en caso de ser llamados a formar parte de una mesa electoral. Instituto de Desarrollo Asegurador explica en un completo artículo cuál es el alcance de los Seguros de Viaje y si los llamados a una Mesa podrán recuperar el importe de sus vacaciones no disfrutadas.

La convocatoria de Elecciones Generales para el 23 de julio abre un mundo de incógnitas por tratarse de las fechas en las que la gran mayoría de los españoles disfruta de sus vacaciones, algo que coincide generalmente con los meses de julio y agosto. Se calcula que cerca de 4 millones de españoles se encontraban de vacaciones en esas mismas fechas de 2022, y teniendo en cuenta que 2023 es el año de la definitiva recuperación del turismo tras la pandemia, la cifra podría ser aún mayor.

Sin embargo, la posibilidad de ser convocados a formar parte de una Mesa Electoral ha sembrado de dudas la esperanza de muchos españoles que prevén disfrutar de su descanso estival en esas fechas. Por ello, con este post, queremos resolver algunas dudas para que más personas puedan planificar su verano sin sustos.

Tener previstas unas vacaciones no exime de formar parte de una Mesa

En primer lugar, desde el Instituto de Desarrollo Asegurador puntualizan que la ley no recoge específicamente un periodo de vacaciones como eximente para no acudir a la convocatoria. Por tanto, “unas vacaciones no son motivo para no formar parte de una Mesa”.  “Sin embargo, el perjuicio económico que podría causar al convocado el hecho de ser llamado a una Mesa si tiene unas vacaciones contratadas sí podría ser un motivo para eximirse”, explican.

A pesar de ello, y dado que es la primera vez que se celebrarán elecciones en julio, la Junta Electoral de Zona analizará caso por caso para determinar si existen motivos para eximir al convocado. 

“Ya se ha solicitado que se unifiquen criterios para dar mayor seguridad a los ciudadanos, aunque aquellas personas que hayan contratado previamente un Seguro de Viaje no van a tener que preocuparse por el dinero”.

El alcance del Seguro de Viaje en las Elecciones del 23 de julio

Las personas que al contratar sus vacaciones también hayan contratado un Seguro de Viaje con cobertura de cancelación podrán recuperar su dinero hasta las cantidades contenidas en su póliza.

“Hay que diferenciar bien los Seguros de Viaje, porque no todos incluyen coberturas de cancelación o interrupción del viaje”, destacan en Instituto de Desarrollo Asegurador.

Así, los seguros de viaje suelen centrarse en coberturas de emergencias médicas, pérdida de equipaje o retraso de medios de transporte. Solo aquellos productos con cobertura de cancelación permitirán al usuario recuperar el importe pagado por sus vacaciones en caso de no poder viajar en las fechas previstas. Y si el seguro incluye, además, cobertura de interrupción del viaje, el usuario se podrá reembolsar la parte proporcional de los gastos en hoteles, medios de transporte e incluso excursiones contratados y no disfrutados por tener que regresar a su lugar de residencia antes de tiempo.

“Es muy importante que cada asegurado contacte con su compañía proveedora o, preferiblemente, con su asesor o corredor de seguros, ya que son estos profesionales los que podrán explicar a cada persona el alcance de sus coberturas contratadas”.

Por lo general, los seguros de cancelación de viajes incluyen como causa la convocatoria a una mesa electoral, por lo que las personas aseguradas, llamadas a formar parte de una mesa y con un seguro previamente contratado podrán recuperar su dinero, en todo o en parte, si así lo desean.

Para ello, deberán dirigirse a su asesor personal o compañía aseguradora para declarar el siniestro y, tras justificar debidamente la situación, recibirán el reembolso.

“Contratar un seguro de viaje con cobertura de cancelación es una inversión en tranquilidad, así que es recomendable que siempre que reservemos vuelos, hoteles o vacaciones en general dediquemos un poco más de dinero a un buen seguro que nos cubra ante cualquier eventualidad, como puede ser un procedimiento electoral con el que nadie contaba”.

¿Qué coberturas debe tener un buen seguro de viaje?

En Instituto de Desarrollo Asegurador han recopilado las principales coberturas que debe tener un buen seguro de viaje que, además, sirva para solucionar el problema causado en las personas convocadas a una Mesa Electoral en julio.

Están recogidas en este artículo publicado en su web, donde recomiendan contar siempre con un asesor personal en seguros para que este profesional se encargue de todas las gestiones relacionadas con cualquier siniestro o cobertura que sea necesario declarar o activar.

En cualquier caso, la compañía recomienda siempre una movilidad sostenible y segura en todos los trayectos realizados como única fórmula para garantizar que los usuarios disponen de herramientas para contrarrestar cualquier eventualidad. Por eso siempre hay que confiar en empresas que ofrezcan garantías a la hora de movernos, sobre todo en viajes y transporte urbano habitual, y apostar por compañías que resuelvan las contingencias a sus clientes.

Pin It on Pinterest

Share This