Salvador Molina, en el innovador Hackaton de BBVA y ESIC

Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech), participó en un innovador Hackaton promovido por BBVA y ESIC, que busca involucrar a jóvenes de varios países en la mejora y evolución de una app de banca móvil.

¿Serías capaz de mejorar la mejor app de banca móvil? El reto es mayúsculo, y por tanto interesante y disruptivo. Es lo que planteaó el Hackaton Beyond Barriers de BBVA y ESIC, en el que Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y de MAD FinTech, participó con una ponencia que ayudó a los jóvenes participantes a ubicarse.

Salvador Molina hizo hincapié en “el poder de la colaboración en esta nueva economía digital” como punto de partida para innovar y crear productos disruptivos. “Para mí, el poder que podemos tener todos los que componemos la sociedad es poder hacer las cosas en compañía, pensando en los demás”, apuntó.

Colaboración sin límites

El presidente de Foro ECOFIN y de MAD FinTech recomendó a los participantes que no restrinjan su innovación al nicho que tienen en mente, sino que “vayan a un territorio, y en ese territorio vamos a intentar formar una comunidad de intereses donde pasen cosas”, destacó. Y puso como ejemplo el clúster MAD FinTech, que facilita el encuentro de personas y talentos distintos “generando un clima participativo”. La ponencia de Salvador Molina está disponible a continuación:

Este innovador Hackaton reunió durante dos días a más de un millar de jóvenes, en su mayoría, procedentes de España, México, Argentina, Colombia, Uruguay y Perú, con el objetivo de ponerlos a trabajar mano a mano para desarrollar una app de banca capaz de introducir mejoras significativas en las ya existentes. Un método de co-creación que permite aprovechar diferentes talentos para un fin común, lo que potencia capacidades y extrae lo mejor de cada persona para seguir cambiando el mundo.

, , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This