‘ECOFIN, La Otra cara de la Economía’ es el nuevo programa sobre negocios, empresa, autónomos y emprendedores que presenta cada día, de lunes a viernes de 9.00 h. a 10.00 h., Salvador Molina en Gran Vía Radio.
El programa ha arrancado hace unos días con un planteamiento novedoso y disruptivo: una nueva forma de acercarse a la actualidad económica con un lenguaje sencillo, ameno y abierto a todos los perfiles. Una fórmula que en su primera semana se está demostrando exitosa y acertada, ya que los 60 minutos de duración se estructuran en diversas temáticas para no dejarse nada fuera.
Economía, innovación, emprendimiento y actualidad
Salvador Molina comienza cada programa con anuncios de la comunidad de foreros de ECOFIN y MAD FinTech, abiertos a todas las empresas interesadas en unirse a la mayor red de startups, financieras, bancos y aseguradoras de Madrid para continuar impulsando proyectos innovadores que cambien las reglas del juego.
Es el preámbulo a las entrevistas que se sucederán cada día: directivos, emprendedores, empresarios, responsables de organizaciones empresariales… El rango de entrevistados es tan amplio como la realidad, y dado que el objetivo es analizar con lupa todo lo que pasa, por los micrófonos de ‘ECOFIN, La Otra cara de la Economía’ pasarán muchos protagonistas de estos cambios.

Salvador Molina y Lorenzo Amor, durante la entrevista en ‘ECOFIN, La Otra cara de la Economía’, en Gran Vía Radio / Aquí Radio.
El programa también tendrá varias secciones fijas: hablaremos de Felicacia con Silvia Escribano; de Economía, números puros, con Alejandro Lucero; de Innovación con Silvia Leal; de Mujeres con Carmen Mª García… Todos los ámbitos que marcan el panorama empresarial cada día, de la mano de los mayores expertos en cada materia. Porque el nuevo programa de Gran Vía Radio, que también se podrá escuchar en Aquí Radio a partir de las 10.00 h. de la mañana, buscará a los protagonistas.
Entrevistas para acercase a la actualidad
Una de las claves para hacerlo será a través de entrevistas. En su primera semana en las ondas, Lorenzo Amor, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), ha visitado los estudios para charlar con Salvador Molina largo y tendido sobre esta figura imprescindible en el tejido productivo español, pero maltratada sistemáticamente por gobiernos de todo color. El análisis que hemos hecho es imprescindible para comprender qué futuro depara a los autónomos en una etapa de cambios bruscos y reconfiguración de los mercados.
Muy pronto podrás escuchar este programa junto a Lorenzo Amor. Y recuerda que puedes volver a escuchar todos nuestros programas en este enlace, donde cada día se actualizará el contenido para que puedas estar al día de la economía de forma rápida, sencilla y amena.