La Asociación Internacional de Startups impulsa los Premios de Innovación y Emprendimiento, galardones que se entregan en el marco del Congreso Internacional de Startups, que tendrá lugar en la ciudad de Sevilla durante los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2023. Más de 500 participantes convertirán a España en el epicentro del ecosistema innovador y emprendedor internacional coincidiendo con el semestre de presidencia europea en la Unión.
El Congreso Internacional de Startups es una iniciativa impulsada por la Asociación Internacional de Startups en colaboración con la Red Business Market, que reunirá en España a más de 500 participantes de los ecosistemas innovadores, inversores y emprendedores de Europa, Latinoamérica, EEUU, África, Medio Oriente o Asia.
Con el objetivo de visibilizar la excelencia innovadora y la capacidad de emprendimiento como elementos de valor en la construcción de los ecosistemas startups la Asociación Internacional de Startups impulsa los Premios Internacionales de Innovación y Emprendimiento ” International Innovation and Entrepreneurship Awards”.
Los galardones estarán estructurados en diversas categorías como: Startups – categoría que tendrá una subdivisión de premios según verticales-, Inversores , Centros de Innovación, Aceleradoras e Incubadoras, Agentes del Ecosistema, Universidades y Escuelas de Negocio se entregarán en el marco de un evento específico que se desarrollará dentro del programa de actividades del Congreso Internacional de Startups. Cabe señalar que las categorías de los premios se determinarán por área geográfica reconociendo al Congreso Internacional de Startups de esta forma a diversos premiados y premiados por territorio: Europa, EEUU, Latam, Medio Oriente, África y Asia.
El proceso de nominación, abierto hasta el próximo mes de Septiembre a través de la web oficial de la Asociación Internacional de Startups, contará con la participación como jurado de destacadas figuras del ecosistema startup nacional e internacional.
Los requisitos de participación en la nominación a los premios se determinarán a través de acreditación de los elementos diferenciadores que posibilitan la presentación de la candidatura en sus diversas categorías. Estando a disposición los nominados del jurado de los Premios al efecto de solicitud de información ampliada de la información remitida en el proceso de proposición a los galardones.
Unos premios a la innovación
Para el Presidente de la Asociación Internacional de Startups Josu Gómez Barrutia, “el Congreso Internacional de Startups tiene el objetivo de ser una cita de alto valor, no sólo en los ámbitos del conocimiento, la capacitación, el networking, la inversión o la generación de alianzas entre los agentes del ecosistema startup participantes, sino también un espacio de visibilización del talento, del compromiso y la capacidad en la apuesta por la construcción de los ecosistemas innovadores y de alto valor”.
La cita cuenta con la invitación a firmas y entidades de referencia internacional como Axis Innovation (Israel), Innovup Asociación de Startups Italianas , ParqueTec México, Startup México, Startup Chile, AfriMac, Nitda ( Nigeria), Startup Verband (Asociación de Startups de Alemania), AbsStartups (Asociación Brasileña de Startups) , Apsu ( Asociación de Startups de Portugal), el Mia Hub (Centro de Innovación de Miami – EEUU), la Israel Innovation Autorithy o Asepy (Asociación de Emprendedores de Paraguay), entre otras.
Qué es la Asociación Internacional de Startups
La Asociación Internacional de Startups constituida en España se conforma de la participación directa de más de 1000 agentes y startups del ecosistema con presencia en Europa, EEUU, Latinoamérica, Asia y África. Con una vocación global la entidad se estructura en torno a la creación de delegaciones y delegados por territorios e impulsa una agenda de actividad permanente de encuentros, jornadas, seminarios. Responsable de la publicación Mundo & Startups, que de manera mensual pone el foco en el talento del ecosistema, la Asociación Internacional de Startups se configura como el mayor lobby activo del ecosistema.