Jacques Llorens, el director ejecutivo de Multigestión Iberia, habla en esta entrevista a ECOFIN de los cambios que ha sufrido la gestión de deudas tras la crisis y cómo ha cambiado el modelo de negocio y los clientes. Será uno de los ponentes que el día 6 de junio participará en el Congreso ECOFIN 2018.
Multigestión Iberia tiene la ventaja de tener un historial más amplio que otras empresas del sector. Entre otras cosas, toda esta información les permite analizar los procesos de crisis con una meticulosidad mayor. El incremento de la morosidad en tiempos de crisis generó una burbuja de empresas de recobro. Muchas de ellas, según argumenta Jacques Llorens, “sin método y con poca ética”. Pero esto también ha llevado a que el trato con clientes y morosos vuelva a ser parte importante de la calidad del servicio y a que se cree una asociación que aboga por un código ético regulador.

Jacques Llorens, CEO de Multigestión Iberia.
Respecto a las fintech, Jacques Llorens resumió las ventajas de estas nuevas tecnologías y cómo deben utilizarlas los empresarios. “Se van a mezclar con el negocio tradicional”, añadió. Además, la entrevista abordó los ciclos del sector inmobiliario así como las formas en las que ha cambiado el trato con el cliente.
Pueden ver la entrevista completa en el siguiente vídeo:
Multigestión Iberia
Multigestión Iberia es, desde el año 1992, una de las firmas líderes en el mercado de adquisición y gestión integral de deuda. La compañía está especializada en gestión de deudas en todos los niveles de antigüedad, de personas tanto físicas como jurídicas y de todo tipo de productos financieros. También, ofrece servicios de inversión en carteras de impagados con y sin garantía.