El Hormiguero, en los Premios ECOFIN 2022

Lleva 16 años ininterrumpidos en antena y por su plató han pasado centenares de invitados procedentes de medio planeta. ‘El Hormiguero’ es la historia de éxito televisivo más importante de los últimos años y un símbolo de la televisión familiar que Foro ECOFIN premiará el 4 de octubre.

En 2006, las anodinas tardes del domingo alumbraron en Cuatro, un canal secundario en aquel momento, un curioso programa en el que dos hormigas de peluche destacaban por su desparpajo y un grupo de colaboradores hacía ciencia en directo sin cortapisas. Era ‘El Hormiguero’, un programa que, en ocasiones, parecía demostrar que les sobraba tiempo y les faltaban contenidos. Pero aquellas tardes de domingo sirvieron para iterar lo que más tarde se revelaría como una joya de la televisión: el programa que, una década después, sería el líder absoluto de audiencia día tras día, casi sin excepción.

La historia de ‘El Hormiguero’ es la de cómo transformar buenas ideas en un formato televisivo para toda la familia. Es la de cómo romper moldes y llevar al extremo la realidad supone el gancho perfecto para arrasar en las métricas de audiencia.

Comandados por Pablo Motos, un popular locutor de M80 Radio que durante años amenizó con su equipo las mañanas, un grupo de desconocidos para el gran público, entrados en la veintena, se dedicaba a pasárselo bien delante de las cámaras de Cuatro. Algunos invitados empezaron a gotear en esas tardes domingueras, hasta que Mediaset, con acierto, decidió transformar el formato: acortó su duración a alrededor de una hora y lo trasladó al access-prime time, el horario previo al estelar que separa los informativos de los grandes programas. Al instante, aquel programa con buenas ideas se convirtió en la parada obligatoria de cualquier artista que presentara una novedad, y en el objeto de deseo del resto de canales.

La visita de Will Smith en 2009 supuso el espaldarazo definitivo al primer programa de la televisión española que coqueteaba con Hollywood. Pronto llegaron en tromba decenas de estrellas de la talla de Mel Gibson, Sylvester Stallone, Harrison Ford, Cameron Diaz, Jennifer Aniston, Penélope Cruz, Antonio Banderas, Enrique Iglesias y, en realidad, cualquier actor, cantante, deportista o presentador de televisión que se precie. Es difícil encontrar a alguien que aún no haya visitado el programa, a quien, reconoce, todavía se le resiste el Rey de España.

De Cuatro a Antena 3 para conquistar la televisión

Entre medias, El Hormiguero pasó a las noches de Antena 3 en 2011, donde lleva más de una década como rey absoluto de la televisión en España: raro es el día que no se convierta en líder de audiencia. Vamos a remarcarlo: El Hormiguero es, todos los días que se emite, el programa de televisión más visto del día en España. Su duración abarca hasta casi las once de la noche.

Este incombustible formato, premiado dentro y fuera de nuestras fronteras y adaptado en Portugal, Brasil o incluso China, recibirá el 4 de octubre un Premio ECOFIN por su trayectoria y por reunir en un mismo lugar entretenimiento para toda la familia, una decidida apuesta por la ciencia en horario de máxima audiencia, humor, recientes debates de actualidad con un toque de humor (pero la debida seriedad, de la mano de periodistas de rigor) y, en general, haber roto tabúes al demostrar que en España se pueden crear formatos que superan en calidad a cualquier producto venido de fuera.

, , , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This