Círculo Fintech celebró nueva sesión de trabajo el pasado día 25 de abril. Se establecieron nuevas estrategias, nuevos proyectos de conocimiento a través de una nueva página web y se propusieron diversas candidaturas para optar a los ‘Premios Titanes de las Finanzas 2019’. La entrega de dichos reconocimientos será en La Noche de las Finanzas el próximo 11 de junio de 2019 durante una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid. Además se mencionó la posibilidad de nuevas incorporaciones al grupo y de medidas para una mayor visibilidad del Círculo FinTech.

Algunos de los miembros del Círculo FinTech: Allison Castillo (Foro ECOFIN); Salvador Molina (Foro ECOFIN); Mar Aguado (Entelgy), Jacques Llorens (Multigestión Iberia), Diana Piemari (Housers); Albert Vidal (Nationale-Nederlanden); Camille David (October); Alfredo Ávila (Accenture); Manuel Machado (Worldline); Alicia Calvo (WiZink); y Francisco Amián (Tesoriza).
Top Ten FinTech
El pasado 27 de marzo el Círculo FinTech (Foro ECOFIN) celebró su InnoDay bajo el título ‘La Revolución FinTech’. En él se dieron cita grandes profesionales del mundo tecnológico como Francisco del Olmo Fons, responsable del área FinTech y Ciberseguridad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), o Juan José Gutiérrez, director de Servicios Interactivos de Cecabank.
En el mismo acto se presentó públicamente su selectivo ‘Top Ten FinTech 2019’: Creditea, Crowdcube, Finizens, Fintonic, Grow.ly, Housers, N26, October, Tesoriza y Zank. Como dice Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN: “Se trata de diez empresas espejo en las que mirarse, por su disrupción exitosa en distintos verticales de prestación de servicios financieros mediante las tecnologías”. Son líderes naturales a seguir en el medio plazo, como empresas innovadoras, tractoras y que crean tendencia en el sector financiero de base tecnológica.
Círculo FinTech
Círculo FinTech es un grupo de trabajo puesto en marcha por el Foro ECOFIN que aspira a convertirse en un club de ideación o think tank del conocimiento FinTech. Pone su foco en ser catalizador de tendencias en el futuro desarrollo de los servicios financieros a través de plataformas tecnológicas, siendo un puente de unión entre sector público y privado, sector FinTech e Industria Financiera, tecnologías y aplicaciones. Responde al principio de Foro ECOFIN: “El Poder de la Colaboración en la Era Digital”, tendiendo la mano a la colaboración con otros centros de conocimiento e influencia desde el primer minuto.
Con esta vocación de mestizaje FinTech, integra a compañías muy representativas de los principales verticales FinTech como Housers, October, Finizens, Creditea, Zank, Tesoriza-Deudae, Crow.ly, Life.Box, etc.; junto con compañías híbridas entre el sector FinTech y el de Banca/Seguros (WiZink, National Nederlanden) así como actores del ecosistema como consultoras, bufetes o servicing (Multigestión Iberia), al igual que centros de conocimiento privados como FinTech Plaza o Madrid Startup House.