ECOFIN viaja a Ucrania en el Bus Solidario de la plataforma SporTi

El Bus Solidario salió el pasado día 29 de abril desde Butarque, el estadio de fútbol del C.D. Leganés, donde también estuvo un equipo de Madrid Directo (Telemadrid) para despedirlos. Todo ello organizado por la plataforma SporTi, el consorcio solidario impulsado por Fundación Woman’s Week, AJPNE y RAGCE, que viaja a la frontera polaco-ucraniana para llevar un autobús cargado de ayuda humanitaria que servirá también para traer a España a refugiados que tienen familiares o amigos en España. 

El 16 de abril ya había salido la primera expedición hacia la frontera ucraniana con ayuda humanitaria urgente: medicamentos, pañales, leche materna, curas, ropa de abrigo, alimentos y productos de primera necesidad tanto para niños como para adultos. Fue una primera expedición que sirvió también para retomar contactos, reconocer la situación y preparar la lista de refugiados a traer a España.

TV en Directo: Un equipo de Madrid Directo -Telemadrid- recogió la salida desde Butarque, el campo de fútbol del C.D. Leganés. En la foto, Laura Giménez y Carmen M. García conversan con el reportero delante del autobús, rotulado con el mensaje de Humanitarian Aid, y logos creados para la ocasión por las organizaciones de la plataforma Sporti.

Apenas diez días después, el 29 de abril, arrancó el periplo más largo: un viaje hasta las puertas de Ucrania que incluye un autobús de 70 plazas (gentileza de la empresa española The Bus On Time) para traer a familiares de ucranianos residentes en España o que ya han venido en anteriores oleadas. Hay diez niños que se quedan en Zaragoza, aunque la mayoría viajan hasta Madrid y las dos Castillas.

Junto a la Fundación Woman’s Week, la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional (AJPNE) y la Asociación de Retirados de la Guardia Civil (RAGCE), una decena de organizaciones ligadas a las Fuerzas de Seguridad del Estado (Hermandades de Auxiliares de la Guardia Civil, Politeia, Protección Civil, Mupol, etc.) están contribuyendo con voluntarios y aportación económica, a la vez que recogieron por toda España: alimentos, ropa de abrigo, libros infantiles, juegos, potitos, pañales, leche materna, material de curas y medicamentos. 

 

Voluntarias de Altura: Johanna Alonso -la campeona del mundo de Muay Thai y miembro de la Guardia Civil- viaja a bordo del Bus Solidario; mientras que Laura García, policía nacional y ex jugadora profesional de baloncesto, dirigió del equipo de voluntarios encargados de cargar el bus en varios puntos de almacenamiento en Madrid.

También colaboran otras entidades como la Fundación C.D. Leganés, On Time, Hines, Calidad Pascual, Foro ECOFIN, MAD FinTech, Aquí Radio, Ahora TV o los Men in Black. Muchos poniendo su pequeño granito de arena: colegios e institutos públicos , gimnasios, etc.

ECOFIN y MAD FinTech a bordo del Bus Solidario

En Madrid, Fundación Woman’s Week y Foro ECOFIN han estado recogiendo víveres y bienes de primera necesidad desde hace varias semanas, y que ahora, gracias a la solidaridad de los amigos de ECOFIN y FWW, viajan hasta Ucrania. También los Men in Black hicieron una comida solidaria y una fila cero para recoger fondos.

Bus Solidario: Carmen M. García, presidenta de la Fundación Womans Week y de la plataforma SporTi, junto con Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN y de MAD FinTech.

A bordo de este Bus Solidario van tanto Carmen Mª García, presidenta de Fundación Woman’s Week y de la plataforma SporTi, como Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y MAD FinTech, quienes nos contarán cada día las últimas novedades de un viaje que servirá para ayudar a quienes más nos necesitan en estos duros momentos de guerra en Europa. Ya está disponible el podcast del Diario CAMINO A UCRANIA.

El podcast del Viaje

Dixit: “Comenzamos este diario del Camino a Ucrania como un cronista que va a ir contando en los próximos días su viaje colectivo.

Hoy es viernes 29 de abril del año 2022.

Salimos para Ucrania con un Bus Solidario encabezado por tres grandes mujeres: Carmen, Laura y Lucía, al frente de la expedición de la Plataforma SporTi.

Es tiempo de solidaridad y tiempo también de lágrimas. Ayer sonó el teléfono y nos echamos a llorar. Tuvimos que decir que no a algunos pasajeros que querían enrolarse en la vuelta a su hogar. En el retorno a Ucrania.

Y es que nos hemos enterado de que junto a ellos iban también niños pequeños y no iban simplemente para volver, iban para el reencuentro, para traer a España a la hermana y a la familia que allí habían dejado. Pero no iban a una región tranquila. Su destino era el Donvás, la región más herida, más bombardeada, más masacrada por las bombas del ejército ruso. Las vías ferroviarias han saltado por los aires las grandes estaciones que comunicaban el resto de Ucrania con el Donvás. Han desaparecido.

Hay más de mil kilómetros desde la frontera de Medyka en Polonia hasta esa tierra inhóspita y bombardeada. Ya no hay trenes ni medios para llegar.

Así que, ¿cómo facilitar que niños pequeños regresen a un lugar de exterminio, de muerte?; aunque es verdad que facilitar ese reencuentre de una hermana con su hermana, no puede negarse a nadie. Sin embargo, ¿qué difícil decidir si facilitar una cosa como el reencuentro entre hermanos o poner en el punto de mira a pequeños? En fin, decisiones nada fáciles. sentimientos a flor de piel. corazones partidos en esta enorme herida que se ha creado en el corazón de Europa. ¡Que dura es esta vida!

Hoy, 29 de abril, vamos a embarcarnos en esa autobús solidario camino de Ucrania. Hoy es tiempo de cronistas como aquel que el 10 de junio de 1630 comenzaba el viaje y la crónica hacia la aventura de la Nueva España con un tal Fernando Cortés y sus huéstes. Hernán Cortés, que es como hoy se le conoce, fue el relato de aquel cronista y capitán Bernal Díaz del Castillo; quien fue contando todo lo que allí sucedía.

Como él, me encomiendo también a escribir esta crónica del Diario de un Camino que lleva a Ucrania y como él me encomienda Nuestra Señora de la Merced Redención de Cautivos…

Premio ECOFIN: Francisco Negrete -Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares- y Francisco Giménez -Protección Civil- visten el chaleco de SporTi en el que se exhibe el Premio ECOFIN de Imagen de España 2020 que le entregó el Secretario de Estado de España Global en Septiembre de 2020 en La Nave en reconocimiento a la ayuda de sus 15.000 voluntarios en toda España durante los peores meses de la pandemia de la Covid-19.

…llevamos a bordo de este autobús a las tres lideresas. A Carmen María García la presidenta de la Fundación Woman’s Week, a Laura Giménez, la presidenta de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (AJPME), y a Lucía Llano, la presidenta de la Asociación de Retirados de la Guardia Civil  (RAGCE).

Son las tres impulsoras de la plataforma SporTi, y junto a ellos pues también otro buen nutrido grupo de voluntarios Fernando San Andrés, presidente de la Hermandad de Auxiliares de la Guardia Civil, José Giménez, de Protección Civil, y otros muchos: Francisco Negrete, Olga If y Johanna Alonso, María Luisa Moreno y Juan Carlos Sierra que representan también a esos voluntarios que han puesto al autobús en circulación para poder llegar hasta la frontera de Ucrania. También a Rosario Ceballos a Loreto y a nuestro cámara, y a los dos conductores, y casi a una veintena de voluntarios que ha encargado el autobús de cosas hasta arriba para poder dejar esa ayuda solidaria y también espacio para atraer refugiados a España…”

El programa ‘Madrid Directo’, de Telemadrid, estuvo con los protagonistas de esta iniciativa solidaria, en un reportaje que puede verse en este enlace a partir del minuto 22.30.

, , , , , , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This