ECOFIN se suma a la Semana Internacional contra la Violencia de Género

Desde Fundación Woman’s Week y el Observatorio Español de Violencia de Género Digital (OEVIGED) organizan este evento que abarcará la semana del 21 al 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género y con el que pretenden incidir en la búsqueda, reflexión, concienciación y propuestas nuevas basadas en la experiencia social.

El viernes 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, se celebrará una jornada en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, centrada en uno de los principales retos a los que se enfrenta nuestra sociedad y del que ya hablamos en el XV Congreso ECOFIN del pasado 20 de octubre: La Ciberseguridad.

La amenaza silenciosa

Según una encuesta realizada por Save the Children en 2019 a 400 jóvenes de toda España, más de las tres cuartas partes de los encuestados han sufrido violencia online durante su infancia. El 47%, incluso más de un tipo.

Los tipos más habituales en España fueron el ciberacoso con un 40%, una práctica que sufrieron por primera vez entre los 8 y los 9 años, y que afecta en mayor medida a las niñas que a los niños. Mientras la mayoría fue por parte de un amigo o compañero del colegio, en casi el 16% de los casos se trató de una persona desconocida.

Por otra parte, desde un concepto amplio de las formas de violencia sobre la mujer; hay que tener en cuenta nuevas formas de violencia de género que están surgiendo como consecuencia de la aparición y desarrollo de las nuevas tecnologías. Todas estas conductas de violencia de género que se ejercen a través de las nuevas tecnologías, de las redes sociales o de Internet las podemos englobar bajo la denominación de violencia de género digital.

Principales Retos

La ciberseguridad no solo es un aspecto crucial para las empresas y las organizaciones, sino también para las personas. Para analizar todos estas cuestiones y aportar las claves que debemos tener en cuenta para abordar los casos de ciberacoso, que podemos sufrir tanto nosotros mismos, como alguien de nuestro entorno, contarán también con la experta Silvia Barrera, quién también participó en el Congreso ECOFIN.

Barrera es Inspectora de Policía Nacional y aportará la experiencia de C1b3rwall. Es máster Universitario en Seguridad Informática, analista criptógrafa, certificada en recogida de evidencias digitales y especialista en ciencia computacional. Trabaja desde hace 15 años en la Policia Nacional en el campo de la ciberseguridad y ciberinvestigación. Fundó el grupo de investigación en redes sociales de la Policía y ha dirigido grupos de ciberinvestigación de la Policía Nacional en la lucha contra el cibercrimen, entre ellos el de la Jefatura Superior de la Rioja. Ha participado y dirigido grupos de trabajo internacional en EUROPOL e INTERPOL en esta misma materia. En la actualidad,trabaja en el Proyecto de Capacitación y Formación en seguridad digital y tecnología C1b3rwall.

Tonino Flores, jefe del grupo de fraude empresarial en la Unidad de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional Española, y Silvia Barrera, inspectora de policía y experta en cibercrimen del Proyecto C1b3rwall de la Escuela Nacional de Policía durante el Congreso ECOFIN 2022 en la sede del ICO / Imagen: Laura Galván.

C1b3rwall es el proyecto de difusión de la Cultura de Ciberseguridad y capacitación digital para todos que puso en marcha la Escuela Nacional de Policía de España desde su sede en Ávila y que recientemente fue premiado por Foro ECOFIN en la categoría de Titanes de las Finanzas 2022. Es la primera academia de formación en Ciberseguridad gratuita para todos.

Junto a ella, estarán también Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz ex diputado del Parlamento Europeo; y Susana Martínez, presidenta de la Comisión para los malos tratos.

El Observatorio Español de Violencia de Género Digital (OEVIGED+) trabaja diariamente en la denuncia del acoso a las mujeres y a la infancia en el mundo digital, una realidad poco conocida que impide que muchas profesionales puedan desarrollar su carrera en igualdad de condiciones. Carmen Mª García, presidenta de OEVIGED y de FWW, será quien modere y gestione este panel de expertos.

<<Puedes consultar el programa completo e inscribirte gratuitamente hasta completar aforo en ESTE ENLACE.>>

, , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This