David Cano inaugurará el Congreso ECOFIN 2018

David Cano, experto analista económico, socio y director de Analistas Financieros Internacionales (AFI), vuelve con su bola de cristal de previsiones al Congreso ECOFIN. David Cano ha participado en todas las ediciones de ECOFIN, siendo el ponente más valorado en distintas ediciones que le hicieron merecedor del Micro de Oro de Foro ECOFIN. Y en 2018 volverá a compartir su visión acertada del futuro cercano con todos los asistentes al Congreso ECOFIN 2018.

David Cano repasará la situación macroeconómica mundial y sus repercusiones directas en el mercado español, para concluir con sus recomendaciones sobre las últimas tendencias económicas y las posibles estrategias para reforzar su empresa.

Los pronósticos de David Cano son extraordinariamente certeros. En la sexta edición del congreso ECOFIN 2013 vaticinó el final de la crisis en 2014. En 2016 avaló con su análisis macroeconómico los beneficios de invertir en sectores no turísticos como el FinTech para que la economía española gane competitividad y continúe creciendo de forma sostenible. En ECOFIN 2017, recordó los riesgos de la normalización de la política económica de la Reserva Federal de los Estados Unidos así como el previsible repunte de los tipos de interés. También anticipó la economía al alza a lo largo del año que continuaría en 2018.

David Cano durante su intervención en el X Congreso ECOFIN en el ICO.

David Cano durante su intervención en el X Congreso ECOFIN en el ICO.

Es una tradición del Congreso ECOFIN escuchar su meticuloso análisis económico antes de dar comienzo a los paneles de expertos del congreso, un referente para la alta dirección de empresas y una cita imprescindible para los líderes del ámbito económico y financiero.

La cita con ECOFIN 2018 es el 6 de junio de 2018 en el Auditorio del ICO (C/ Los Madrazo 36-38 de Madrid, a partir de las 9:00h.) y abordará temáticas de plena actualidad como la seguridad del blockchain, la revolución de las criptomonedas, las metodologías de trabajo colaborativo BIM (Building Information Modeling), así como otros debates necesarios para afrontar el futuro de las empresas con éxito.

, , , , , , , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This