Contra la Violencia Machista

Foro ECOFIN se sumó a la campaña que con motivo del 25 de Noviembre, día internacional contra la violencia machista, viene realizando la Fundación Woman’s Week (FWW) durante todo el mes de noviembre. Todo comenzó con una campaña de vídeos testimoniales en redes sociales. Es , un mensaje desde Fundación Woman’s Week que quiere enviar su apoyo a las mujeres que han sufrido o estén sufriendo 

“Lanzamos un llamamiento en forma de campaña en redes sociales para que todxs seamos capaces de detectar las señales de alerta y poder así concienciar sobre esta lacra social”, dicen en esta Fundación de la Igualdad que es la FWW.

Cada día han lanzado un mensaje un actor, una periodista, una influencer, una empresaria, una cara conocida de la televisión… “Haremos una cuenta atrás en la que cada día sea un mensaje de alerta para detectar la violencia de género y poder concienciar no solo a las víctimas si no también a sus familiares y amigxs”.

Te tendemos la mano, ¿y tú?

Los expertos han alertado de un aumento de las relaciones tóxicas entre los adolescentes por un problema de dependencia emocional propagado por los modelos de educación y los estereotipos del amor romántico que pueden llegar a generar situaciones de violencia machista.

Haremos una cuenta atrás en la que cada día simbolizará un mensaje de alerta para detectar la violencia de género y poder concienciar no solo a las víctimas si no también a sus familiares y amigxs.

La campaña finalizó el domingo 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, y contó como protagonistas de los mensajes con colaboradores conocidxs que cerraban su mensaje con: “te tendemos la mano, ¿y tú?”.

El actor Fernando Cayo también sumo su testimonio por la Violencia Cero.

600 kilómetros en bici sin parar

El testimonio más extremo contra la Violencia machista lo ha dado Judith Obaya, la super atleta asturiana que lanzó el reto de visibilizar esta reivindicación mediante un recorrido de más de 600 kilómetros en bicicleta desde Madrid a Oviedo sin parar, sin dormir y pasando el frío de la noche y del relente de la mañana sobre la bicicleta.

La salida simbólica de esta marcha, organizada por la Fundación Woman’s Week, fue junto al Centro Cultural Casa de Vacas, en El Retiro. Y ante la luchadora Judith Obaya nada menos que 534 kilómetros en una bicicleta MMR cedida por la marca para esta ocasión.

El recorrido preveía transitar por carreteras secundarias, parar tan solo en Palencia para recibir el reconocimiento de sus compañeros de la Policía Local y las autoridades municipales. Y el viernes por la mañana llegó a Oviedo para poder leer un manifiesto contra la violencia machista. En el edificio de la Presidencia se convocó a los medios locales y las autoridades con el apoyo del Instituto Asturiano de la Mujer, creador del Pacto Social Contra La Violencia Sobre las Mujeres.

 

Judith Obaya es una asturiana de 50 años que se define a sí misma como madre, policía y atleta extrema. En 2016, se convirtió en la primera mujer piloto que atravesó el Sahara Occidental en motocicleta. En total sumó diez etapas y 3.200 kilómetros del Sahara Crossing T. En 2017, atravesó el mismo desierto del Sahara en bicicleta fuera de carretera, la ruta Con2… ruedas de 1.768 kilómetros en 18 etapas. ¡Felicidades, Judith!

, , , , , , , , ,

Pin It on Pinterest

Share This