Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech, hizo un resumen de los principales puntos destacados del Congreso ECOFIN 2023, el más masivo celebrado hasta la fecha y el primero que se centró en dos grandes áreas de interés: geopolítica económica y ciberseguridad.
El programa de María José Peláez recibió a Salvador Molina para hablar del #ECOFIN2023, incluyendo La Noche de las Finanzas. “Foro ECOFIN lleva 17 años trabajando en poner la bola de cristal y ver qué va a pasar el año siguiente, y ayudar a empresarios, profesionales y directivos a prospectar lo que va a ocurrir en la Economía, la Geopolítica, las Oportunidades de Negocio y en el aprovechamiento de las Nuevas Tecnologías que llegan a nuestras vidas y a la de las empresas”, destaca en la entrevista.

De izquierda a derecha, María José Peláez, presentadora de Déjate de Historias; Dani Nicols, director de las Joyerías Nicols; Rafael Salvador Márquez, secretario general de ASECIPMAD; y Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y de MAD FinTech.
En este sentido, destacó el valor de los Premios ECOFIN como herramientas para visibilizar empresas y proyectos que pueden ser ejemplo para otros emprendedores y empresarios. Todo ello, en una gala que sirve para “ayudar al networking y a analizar las cosas que están pasando, ya que somos un think tank y de eso nos ocupamos”, explica.
Premiados como ejemplo
Durante el programa se visionaron imágenes de La Noche de las Finanzas para recuperar algunos de los mejores momentos y destacar a algunos premiados. (Puedes consultar toda la información de La Noche de las Finanzas 2023 aquí). Salvador Molina aprovechó el espacio para agradecer a los patrocinadores del evento, entre ellos CaixaBank, Esker, Comunidad de Madrid, ICO, Mnemo, Crowdstrike o Extreme Networks, su apoyo a La Noche de las Finanzas 2023 y al #ECOFIN2023.
Además, en la entrevista se abrió un interesante intercambio de ideas junto a Dani Nicols, director de las Joyerías Nicols, y Rafael Salvador Márquez, secretario general de la Asociación de Empresas Cincuentenarias y de Prestigio de la Comunidad de Madrid (ASECIPMAD).
Dos ejemplos, respectivamente, del poder del emprendimiento y de cómo el trabajo bien hecho crea estructuras empresariales sólidas que perduran en el tiempo. La familia de Dani creó las Joyerías Nicols que venden piezas en más de cien países, mientras la familia del Mázquez creo una tienda histórica de Madrid: La Casa de las Maletas.
El programa completo está disponible a continuación: