El pasado 12 de junio más de doscientos profesionales pasaron por la Sede de las Instituciones Europeas en España para escuchar a los expertos en el marco del ‘XII Congreso ECOFIN’. ‘Triunfa en la Era Digital con tu Empresa’ fue el eslogan del encuentro, y los comparecientes, una treintena de expertos, no defraudaron al lema al aportar las claves en materia de economía digital para lograr ese exitoso objetivo.
El vídeo del ‘XII Congreso ECOFIN’ recuerda las principales ponencias, conclusiones y el éxito de asistencia del encuentro. Este resumen audiovisual se encuentra disponible en el canal de Youtube de ECOFIN.
Una de las principales conclusiones la expresó Salvador Molina, el presidente de Foro ECOFIN: “España no va a entrar en recesión a corto plazo y nadie tiene la capacidad de pronosticarlo”, afirmó, llevando así la contraria a algunas firmas de inversión extranjeras que han manifestado en los últimos meses sus mensajes agoreros.

El presidente de Foro ECOFIN, Salvador Molina, al final del Congreso ECOFIN 2019 / Fotografía: Noemí García.
La décimo segunda edición del Congreso ECOFIN ha servido, un año más, para reunir visiones sobre el mundo empresarial y financiero. Un acercamiento para escribir el futuro de las corporaciones a través de nuevas ideas y tendencias de la mano de ponentes como Javier Alonso, Executive Business Developement FinTech e InsurTech de IBM, Francisco Amián, CEO de Deudae-Tesoriza; Pedro Baños, coronel y experto en geoestrategia en escuelas militares y de inteligencia; Jorge Bardón, CEO de Creditea; Asier Basterretxea, presidente de Madrid Startup House; Jaime Berrocal, responsable del negocio IBM Blockchain y responsable de soluciones IBM Cloud para FSS; Lorena Boix, directora de Planificación e Implementación de Políticas Digitales de la Comisión Europea y Directora de Estrategia Política de Medios Convergentes y Divulgación en la DG CONNECT; Ángel Bonet, director comercial de Minsait (Indra); David Cano, socio de Analistas Financieros Internacionales (AFI) y director de Afinet; Jorgina Díaz, directora de Desarrollo de Negocio Digital de Alisys; Marta Gallardo, directora Corporativa de Personas de Entelgy; Juan Carlos González, Industry Head for Banking and Digital Advisor de Microsoft; Alberto Hernández, director de Consultoría y Soluciones de Atento España; Ignacio Jiménez, director general de Iberinform; Anna Kharikhanova, General manager de Grow.ly; Grégoire de Lestapis, CEO de October; Jacques Llorens, CEO de Multigestión Iberia; Félix Muñoz, director general de Entelgy Innotec Security; Benjamí Puigdevall, director general de CaixaBank Digital Business; Manuel Rosa, presidente ejecutivo de Detectys; Rodrigo Rueda, director de Entelgy ConsultingTech; Ofelia Santiago, directora de Estrategia-Transformación y advisor del Grupo Fomento. Coach política y empresarial. Directora de Gobernatia y de Santiago Consultores; Giorgio Semenzato, CEO de Finizens; Sylvia Sonnendrucker, International Executive Coach & High Performing Teams Facilitator y Enrique Tellado, director general de EVO Banco.
El Congreso fue inaugurado y presidido por Francisco Fonseca, director de la Representación de la Comisión Europea en España, por Juan Pablo Lázaro, presidente de presidente de CEIM-CEOE y del Jurado ECOFIN, y por Salvador Molina, presidente del Foro ECOFIN.
Las mesas de expertos fueron moderadas por Susana Burgos, periodista de Economía de RTVE; Susana Criado, directora y presentadora de Capital Inter (Intereconomía); Esther Molina, periodista especializada en empresas y Responsable de Innovación en Grupo PGS; May López, cofundadora de Bewego, experta por la Comisión Europea y experta en movilidad y sostenibilidad y Beatriz Triper, periodista económica, redactora de AyE y colaboradora de Cinco Días, Moneda Única y El País.